Como pesa el final

Vélez 3 - 1 River

Como le cuesta al Negro Astrada que su equipo juegue bien, no sólo 45 minutos, sino, no desmoronarse en los 5 minutos finales.

No es la primera vez que ocurre. River no puede dominar mas de un tiempo, y cuando lo tiene a tiro de la victoria aparece el sufrimiento de las falencias defensivas, que se repiten partido a partido.
Lo que viene sucediendo desde la asuncion del Jefe, no fue la excepcion contra el conjunto de Liniers.
Un primer tiempo practicamente sin llegadas y el 1-0 en contra por una desconcentracion defensiva. Todo muy similar a los partidos previos.
Y para no perder la costumbre, las cosas cambiarian para el segundo tiempo.
River se dedico a atacar, Velez se replego atras, y pisando los 30 minutos llego el gol del empate. Gran habilitacion de Ortega para Mauro Diaz y muy buena definicion del juvenil dentro del area.
Pero el mal momento "ciclico" que vive el Millonario, valga la redundancia, se volvio a repetir.
Grave, gravisimo error defensivo de Nicolas Sanchez, erra el despeja estando solo dentro del area y deja mano a mano al goleador Rodrigo Lopez que, ayudado por la fortuna, logra batir a Vega, como en toda la era Astrada, una de las grandes figuras y pilares de este mediocre River.
Y para frutilla del postre, el Millo salio a buscar desesperado el empate dejando varios espacios atras, espacios que aprovecho el fortin, para que el Roli Zarate en una contra, conecte solo de cabeza el 3-1 final.
Balance negativo, por las pocas llegadas y los grandes errores defensivos que nos siguen haciendo perder puntos importantisimos de cara a la table del descenso.
Hernan D. Quinteros I.

Si así juega el campeon.....

River 1-1 Estudiantes (L.P.)

En un partido opaco, con poco y nada de fútbol tanto de un lado como del otro, River consigió un punto que en los papeles y de acuerdo al desarrollo del partido, terminó siendo importantisimo.
Un Estudiantes que vino a cumplir, pero que a su vez puso a todos sus titulares para darle rodaje de cara al Mundial de Clubes, no sólo no atacó sino que tampoco dejó jugar a un River, que mas alla de las idas de Buonanotte, tiene poco y nada en el libreto del juego colectivo.
El partido comenzó con un leve dominio del Millonario, pero como siempre las falencias defensivas determinaron que, tras un corner a los 31 minutos, Desábato pusiera el 1-0 parcial para el Pincha.
A partir de ese momento River empezó a caerse y ya no hubo ideas para superar las muralla de 8 jugadores propuesta por Sabella.
Ortega en bajo nivel, Buonanotte que iba pero no terminaba de hilvanar las jugadas y un keko Villalba que poco podía tocar la pelota producto de la pegajoza marca rival.
Producto del poco juego y los nuevos errores defensivos, llegó el segundo gol del Pincha, por suerte esta vez, anulado por una supuesta posición adelantada que no existió.
Ya para el segundo tiempo la cosa cambiaría. Estudiantes se plantó igual. Ocho hombres defendiendo y 2 para la contra, y por el lado de River, mas delanteros en cancha y un poco de juego producto de los espacios que dejaba el conjunto de Sabella. Espacios que llegaban hasta el borde del área grande, porque a partir de ahi, se replegaban los 8 defensores pinchas.
Con 45 minutos calcados, River yendo y Estudiantes defendiendo, llegó sobre los minutos finales un cabezaso del chiquitín Villalba que se estrelló en el palo y ahogó el grito de una hinchada que no paraba de alentar en el último cuarto de hora, impulsando a sus jugadores a conseguir como sea el empate.
Y así fue. Como siempre, tomó la pelota Buonanotte, de lo mejor nuevamente en este pobre River, se metió en el área ante la marca de 3 jugadores y consiguió rematar de pierna derecha para la tapada de Albil, pero cuando parecía que una nueva frustración se viviría en el Monumental, aparecío el Burrito tomando el rebote, ganandole el cuerpo a cuerpo al defensor pincha y tirandose a los pies del arco para mandar la pelota al fondo de la red y desatar la locura reprimida de esas 30 mil almas que no querían una nueva derrota en casa.
Un gol en tiempo cumplido se grita como nunca y mucho mas, sumado a la desesperación de saber que se podía pero no había forma de ganarlo. Que ibamos e ibamos pero faltaba la puntada final, que cuando el gol estaba al caer, el palo nos decía que no. Pero siempre esta él.. como contra Chacarita picándola, ahora tomando un rebote. Cuando no es enganches porque el rival no lo deja, llega de 9 para desatar la locura. Él, siempre él, de lo poco rescatable de un River que cada día y para desgracia nuestra, nos acostumbra a conformarnos con poco, no como antes, que ni 2 campeonatos seguidos nos conformaban.
Hernan D. Quinteros I.

50 % y 50 %

Godoy Cruz 1-1 River

Siempre faltan 50 para el peso, y esta vez no fue la excepcion. Se jugó 50 % del partido bien y 50 % para el olvido.
Un buen primer tiempo, un gol tempranero que ilusionaba con volver a conseguir en tierras mendocinas una nueva victoria - la única contra Godoy fue justamente en Mendoza- y pensar en que el equipo de Astrada empezaba sibre el final del campeonato a mostrar una lavada de cara.
Pero los problemas de siempre se presentaron.
El Muñeco se lesionó tempranito, pisando la media hora de juego y el Burrito volvió a las canchas, pero River perdió la creación de Gallardo para ganar en la experiencia de Ortega, pero a la larga, saldría perdiendo.
Buonanotte siempre movedizo fue de lo mejor de River, al igual que en los últimos 4..5 partidos, desequilibrando siempre, buscando ganar por afuera o en velocidad en las pelotas largas.
Rosales motró un buen juego al igual que contra Atl. Tucumán y coronó una rescatable actuación con un gol, devolviendole con juego la confianza que le da el Negro Astrada.
Un mediocampo firme, nuevamente gracias al orden que propone Almeyda y una defensa que no pasó sobresaltos, por lo menos en los primeros 45, y ante cualquier duda, siempre atento y seguro, Daniel Vega.
Ya las cosas cambiarían en el segundo tiempo.
Cabral dejó la cancha por lesión y el fondo se desordenó, provocando al minuto de juego el gol del empate, producto de una llegada, sólo, al vacío de Ariel Rojas. Una nueva desatención defensiva, que nos deja una vez mas sin los 3 puntos.
Con una defensa de 3 hombres que invitaba mas al rival a atacar que a otra cosa, las situaciones empezaron a generarse, pero en contra. Godoy tuvo 3 o 4 chances claras de gol, que por suerte Vega, y el travesaño -en una oportunidad- pudieron evitar.
Por el lado del Millonario, poco y nada, tal es asi que la mas clara llegó en el minuto final con un tiro libre de Ortega que sacó muy bien Ibañez del angulo.
Otro 3 puntos mas que se fueron y seguimos contando.
Por suerte el campeonato ya se termina y el Negro algunas cosas mejoró. Por lo menos River es protagonista uno de losdos tiempos, pero es peor caerse sobre el final, como contra Gimnasia, Boca, o Godoy Cruz, que levantar el nivel en los segundos tiempos como contra Argentinos o Atlético Tucumán.
Hernán D. Quinteros I.



Tres Puntos de oro

River 3-1 Atl. Tucumán

Aunque cueste reconocerlo, los puntos que se lograron este domingo en el Monumental, sirvieron y mucho de cara al futuro, mas que nada, teniendo en cuenta que, Atletico es un rival directo por la promoción, sí! suena feo pero es real.
Con un primer tiempo parejo, en el que ninguno hizo mucho para irse en ventaja al descanso, Atlético logró un tempranero gol, que cambió la cara del partido y obligó a River a salir a dar vuelta el resultado, algo que TODAVÍA NO LOGRÓ hasta éste partido.
Con el resultado en desventaja, los dirigidos por Astrada salieron en la busqueda desesperada del empate, algo que provocó nuevamente el desorden defensivo.
Una busqueda desesperada, que no prometía mucho, poco logró concretar, tal es asi, que sólo tuvo 2 claras, una en los pies de Rosales y otra en la zurda de Buonanotte, las 2, a las manos de Ichuk.
Ya el segundo tiempo fue otra cosa. Astrada movió el banco e intentó abrir la cancha con Galmarini por la derecha y el juvenil Pereyra por al izquierda, algo que logró y que provocó casi la totalidad de las llegadas de River.
Así el Millonario llegaba y llegaba, pero no concretaba en los metros finales, algo que viene sucediendo hace tiempo.
Sumado a esto, el tiempo pasaba y se esperaba lo peor, muchas llegadas, ninguna concretada y un 0-1 como local y contra los tucumanos.
Pero apareció él, por suerte, una vez mas el Muñeco Gallardo, abrió la cuenta y el camino del triunfo.
Se veía venir, o no entraba una o entraban todas una vez que se destapara el arco. Y así fue, apareció el enano Buonanotte, de gran partido, (siempre tomando la pelota y yendo para adelante, mas alla de errar mas de lo que genera) y por último, para cerrar la noche de los petizos, entró Villalba, dejando al Ogro en el banco, y concretó el 3-1 final.
Las buenas:- Se logró dar vuelta un resultado. (algo dificilisimo para este River)
- Volvió el pibe Villalba. (con tan pocos partidos en primera, cuanto se lo extraño)
- Buen partido de Muñeco, del Pelado Almeyda y del juvenil Pereyra.
Las malas: - lo de siempre, errores defensivos.
- desorden en la mitad de la cancha (por suerte se mejoró en el segundo tiempo)
Hernán D. Quinteros I.

Faltó poco, pero se mejoró


River 1-1 Boca

Se jugaba un River-Boca en el que no eramos favoritos en las horas previas.
Boca llegaba claramente mejor, producto de 3 victorias al hilo, y River venía golpeado. Varias derrotas, poca claridad a la hora de llegar al arco rival, y un cambio de técnico de último momento, que ya empezaba a mostrar su "mano", pero que pocos creían pueda llegar a implementar su "estilo" en sólo 2 partidos.
Pero esa mano se vio. River dominó claramente los primeros 45 minutos de juego. Tal es así, que consiguío a los 6 minutos dejar a Domingo mano a mano frente a Abbondanzieri, pero lamentablemente, Nico no es un 9 de área, cruzó bien el remate, pero no le alcanzó para mandarla al fondo de la red y la pelota se perdió cerquita del segudno palo.
Boca no llegaba, no encontraba a Vega, producto del gran posicionamiento táctico propuesto por Astrada y River dominaba con claridad, a tal punto que tuvo el 1-0 en los pies del burrito, pero lamentablemente, la gran volada del pato y ese metro de ventaja en el adelantamiento del penal, hicieron cayar a todo el monumental (repleto).
Pocos minutos tardó la reacción: Gallardo frente a la pelota, pocos pasos de distancia y el
Déjà vu del torneo pasado. Golazo de tiro libre al igual que en la Bombonera. Pero esta vez para poner en ventaja al millo.
Primer tiempo con claro dominio y con varia posibilidades de aumentar, y lo mas notable, el gran juego que no permitia a Boca tener la pelota.
Pero cuando todo era alegría, otra
"paramnesia" en el Monumental. Lamentablemente, Villagra se acordó de lo mal que venía haciendo las cosas y dejó a River con uno menos, provocando un desorden que ni el propio Astrada supo solucionar.
River se desarmó y dejó venir minuto a minuto a Boca. Ortega intentó igualar la cantidad de hombres en cancha simulando un codazo y lo logró, pero River ya se había desarmado y no volvería a ser el de antes.
Y para males... el de siempre, Martín Palermo, (la única pelota que toco en el partido) logró meter un puntinazo en el borde del área para decretar el 1-1 final.
River lo tuvo, pero la suerte no estuvo de nuestro lado, ni la de Abelairas, que pudo reivindicarse con la gente, pero su remate pegó en el palo y ahogó el grito de 40 mil almas desesperadas.
Para rescatar: Gran crecimiento en lo futbolístico, Orden por sobre todas las cosas (algo q siemrpe caracterizó al juego del Jefe), la recuperación de Nico Domingo, y la tenencia del balón.
Lo que faltó: desorden después de la expulsión de Villagra (gran responsable de que River no se lleve el clásico), un poco de suerte en el final, y un referente de área.
Por lo menos, algo cambió y la mano "del Negro" se empezó a ver de a poco.
Una mano lava a la otra.. tal vez en este momento de River, una mano negra lave a la otra (la dirigencial)
Hernan D. Quinteros I.

GRACIAS AGUILAR, gracias jugadores

Gracias a la directiva del club y al 50-60% de este plantel, hoy, de seguir por la senda que vamos... ESTAMOS EN LA PROMOCIÓN. MUCHAS, PERO MUCHAS GRACIAS!!!!!



Total P.J. Promedio
Lanus 75 8 83 45 1,8444
Velez 66 14 80 45 1,7777
San Lorenzo 63 13 76 45 1,6888
Estudiantes 57 16 73 45 1,6222
Boca 61 8 69 45 1,5333
Colon 57 12 69 45 1,5333
Newells 52 13 65 45 1,4444
Tigre 62 3 65 45 1,4444
Gimnasia 55 8 63 45 1,4
Huracan 58 4 62 45 1,3777
Banfield 46 15 61 45 1,3555
Godoy Cruz 49 8 57 45 1,2666
Arsenal 46 10 56 45 1,2444
Racing 52 4 56 45 1,2444
Central 40 13 53 45 1,1777
Argentinos 38 15 53 45 1,1777
Independiente 39 13 52 45 1,1555
River 41 5 46 45 1,0222
Atletico 0 7 7 7 1
Chacarita 0 3 3 7 0,4285

Asi queda la tabla cuando se nos vaya la temporada de 66 puntos.
A VER SI NOS DAMOS CUENTA DE LO QUE HIZO AGUILAR DE UNA VEZ POR TODAS!!!!
Hernán Quinteros

Hay que ponerle punto final

River 2-2 Gimnasia L.P.
Asi no se puede.
El respeto se perdió hace tiempo, e ir al Monumental es cada vez mas denigrante.
Ser hincha y socio de River pasa a ser una humillación producto de la dirigencia y ahora gracias al aporte que le hacen el cuerpo técnico y varios jugadores, a los que les gusta escupir al cielo, sabiendo que ese escupitajo le cae en la cara al hincha y socio.
BASTA de una vez por todas.
BASTA de humillaciones.
BASTA de tomadas de pelos.
BASTA de decisiones sin sentido.
Siempre defendí la postura de los tècnicos, pero la del títere que tiene hoy River, ya no puedo defenderla. Cada vez que intento buscar una excusa para justificar a Gorosito, se me cae la cara por no poder encontrarla, y ayer fue el colmo. No se puede tropezar siempre con la misma piedra.
Cambios sin sentido, decisiones tácticas que lo único que hacen es agrandar al rival, regalarla la cancha y la pelota y poner a River contra las cuerdas. Y lo peor de todo es que el 99% de la gente que estaba en el estadio, olía a la distancia el empate, o lo que era peor, luego del 2-2 LA DERROTA.
Todos sabiamos que el cambio cantando (en caso de salir Villalba), era el ingreso de Nico Domingo, pero el único que no lo vio fue GOROSITO!!!!
Pero sólo unos 80-100 tontos, nos agolpamos bajo la platea San Martín, para que esto se acabe, para que la dirigencia deje de meternos la mano en el bolsillo a los socios, para que River no este el año que viene peleando el descenso, porque eso es lo que va a suceder, si no vemos ahora el abismo que nos espera, o al que nos dirige sin retorno esta COMISIÓN DIRECTIVA de ladrones y mentirosos, porque para ellos estamos bien.
Porque para ellos, llegabamos seguro a la final de la Sudamericana (ELIMINADOS!!!).
Porque para ellos eramos finalistas de la Libertadores del año que viene, Copa a la cual todavia no clasificamos, y es obvio que no vamos a clasificar. (AFUERA!!!!)
Y nos siguen mintiendo, porque para ellos esos logro son factibles, por eso aprueban un balance mentiros, porque ya estamos fuera de las dos Copas. Y sólo unos 100 socios pedimos que se vayan.
Ahora la pregunta es para los socios.
¿Son verdaderamente hinchas de River? Porque no se nota. De las 10 mil personas que habia, sólo un 1% se dio cuenta que esto no da para más.
River esta asi, por ellos (dirigentes, cuerpo tècnico y un pequeño grupo de jugadores), pero también esta asi, por los socios que permiten que sigamos con esta mentira. Que se van a su casa sin siquiera "mandarle un saludo a Aguilar". Que aparentemente les gusta que nos refrieguen las derrotas en la cara.
En diciembre hay elecciones. Muchos se equivocaron en el 2001 y repitieron el error en el 2005.
Y por los rumores que se corren por los pasillos, nuevamente nos vamos a equivocar. Hay dos que encabezan las encuestas.
Por un lado, ¡¡No nos olvidemos que hay un ex técnico-jugador que se postula, que vendió junto con esta comisión grandes porcentajes de 16 juveniles. Muchos de los que hoy estan siendo quemados por Gorosito y muchos otros tuvieron que irse!!!(Musacchio)
Y no nos olvidemos que nunca le pudimos ganar a Boca con este GRAN JUGADOR, porque pese a todo no hay que negar que lo fue.
Y por otro lado tampoco nos olvidemos que alla por el `83 River estaba en la misma situación que ahora, FUNDIDO, y vino "ALGUIEN" del CLUB y lo sacó adelante, y no sólo eso.
Nos sacó campeón de la LIBERTADORES.
Campeones del MUNDO.
Boca era HIJO NUESTRO.
Y el club, cuando El se fue, de a poco estaba remontando.
Muchos no tienen memoria, otros sólo escuchamos su nombre porque lamentablemente no pudimos vivir su presidencia. Pero que lindo seria ganar una libertadores, no? o una copa del mundo... Yo quiero volver a vivirlo... no nos equivoquemos.
HAGAMOS MEMORIA o por lo menos LEAMOS LA HISTORIA que hoy hace que pese a todas estas manchas negras, sigamos siendo el club MAS GRANDE.
Hernán Quinteros

Si el "Funebrero" te lleva al infierno, el "Burrito" al cielo

River 4-3 Chacarita

Cuando Chacarita parecía llevarse un gran triunfo del Monumental, y la gente empezaba a impacientarse y Gorosito veía como el reloj le contaba los últimos segundos en River, apareció Él, sino quién, para habilitar en primera instancia a Villalba
y luego para definir, sólo como los grandes saben, -de embocadilla- y transformar el infierno en cielo, el calor primaveral en caldera y los insultos en alabanzas. Si, él, Arnaldo Ariel Ortega, tuvo que aparecer en toda su dimensión para demostrar porque es el ídolo máximo de la última década de la institución de Nuñez.
Con un marco espectacular, -cerca de 40 mil personas-, y el calor y color que merece un clásico como este. se enfrentaban por un lado, un River en apuros y diesmado, y por el otro, el recientemente ascendido Chacarita Juniors.
Todo parecía encaminarse, cuando a los 4 minutos, Buonanotte, clavaba un exquisito tiro libre al angulo superior izquierdo del arco defendido por Tauber, pero nuevamente se planteaba la duda de si River podría aguantar el 1-0 a favor o si se iba a complicar nuevamente como contra Lanus.
Y la duda se despejo rápido. Porque enseguida, Matías Alustiza, la gran figura de la tarde, se cansó de volver locos a los dos centrales de River, ganandoles en todas las jugadas las espaldas, y así llegó el empate a los 22 minutos, cuando liquidó en velocidad al juvenil Coronel y fusiló a Vega, que nada pudo hacer ante el certero remate del delantero. Nuevamente los errores defensivos empezaban a reflotar en la defensa millonaria, errores que serian decisivos en los 3 goles funebreros.
Minutos después, volvió a ponerse en ventaja el conjunto millonario, producto de un gran cabezaso del jugador mas silbado de la tarde, Cabral, quien se elevó muy bien tras el corner de Buonanotte.
Y cuando moria el primer tiempo, otra vez Alustiza, le ganó en velocidad a los dos centrales y quedó mano a mano con Vega, quién desesperado ante la velocidad del delantero, lo derribó dentro del área, provocandole un clarísimo penal, que el mismo delantero transformaría en gol, para irse 2-2 al descanso.
El segundo tiempo mostró mas de lo mismo, poco fútbol, tal vez producto de la alta temperatura y de las imprecisiones y mas ganas y pinceladas individuales que ideas grupales.
Rapidito Chaca se puso en ventaja a los 8 del segundo tiempo, producto de una desatención defensiva, -dejaron a tres hombres libres en el área- y Vega, en una fallida salida, perdió en lo alto con Parra, quién decretó el 3-2 parcial.
Poco tardó la reacción de River, creció Ortega, ayudado por los buenos ingresos de Diaz y Villalba, los millonarios empezaron a generar juego y así llegaron al empate, cuando con un pase magistral del Burrito, y una gran corrida del Keko, con gambeta incluida, puso el 3-3 y volvió a ilusionar a todo el Monumental.
Y si faltaba algo, para que la gente amara aun mas a Ortega, a los 42, el propio Burro, transformó el infierno en cielo y los insultos en alabanzas. Trás una gran pase de Maruo Diaz,-una de las figuras de River en el torneo pasado-, vivo como siempre, "orteguita" le ganó las espaldas a los defensores y con un sólo toque clavó un exquisito sombrero por sobre el arquero Tauber, provocando el estallido del estadio y el "Ortegaaaa Ortegaaaa" de la gente que le devolvía a su ídolo con canticos lo que el burrito les daba en la cancha.
En sintesis. Gran victoria de River, por lo anímico y la forma en que se gano. Pero ojo...que hay muchas cosas por mejorar, mas que nada en defensa, pero también en el funcionamiento, y es hora.. de que los pibes que saben, Diaz, Villalba, Lamela y compañia, de a poco empiecen a tener el lugar que ellos mismo se ganaron.
Hernan Quinteros

Como cuesta afuera

Salir de casa siempre cuesta. Es incomodo trasladarse, no ser recibido de la mejor manera, no poder hacer las cosas que uno quiere sin preguntar, sentirse husped y no dueño, y aún se complica más si de lo que hablamos, es de fútbol.
Y si a uno le cuesta salir de visita, los números claramente demustran y mucho que a River no le gusta salir del Monumental.
Sólo una victoria en todo el campeonato,- allá muy lejana por al segunda fecha, visitando a Rosario Central-, 3 empates y 4 derrotas. Cuatro derrotas que obviamente no permiten que uno piense en un título a nivel local.
De movida se sabía que River podía aspirar a los primeros puestos luego del catastófico Apertura 08,- último puesto-, porque el fixture en condición de local parecía accesible, y de hecho, pese al sufrimiento de muchos partidos, lo terminó siendo, porque River, hoy, crealo o no, ESTA INVICTO DE LOCAL.
El tema era ver como respondían estos jugadores cada vez que se salía de casa, en cada viaje, en cada visita. De sus dos pases por Rosario, 1 ganado y 1 perdido,- nada mal sacar 3/6 en la ciudad de la Bandera-, River terminó haciendo negocio. De su visita a la Boca, otro negocio a corto plazo, el 1-1 no nos cayó mal, y teniendo en cuenta que hoy Vélez pelea el título, ese 1-1 en Liniers y a comienzo del campeonato, no sonaba mal tampoco.
Pero... el humillante 1-5 con San Lorenzo, el preocupante 0-1 frente a Racing (el partido visagra,- a partir de ese día, River demostró que no puede generar fútbol cuando se le cierran atrás-), y un desastroso y deplorable 4-0 contra Huracán,- el que tal vez mas lindo juege en este torneo-, sumado a la derrota con Newell`s y este empate frente a Argentinos, hoy último,- demostrando que aún nos quedan secuelas del torneo pasado-, son muestras claras de que hoy River no esta para grandes cosas. Porque de los 24 puntos posibles como visitante, River ganó sólo 6 o mejor dicho, visto al revéz y de la manera que mas nos interesa, resignó 18 puntos, y hoy estamos a 10 del puntero, es decir, con sólamente haber ganado 3 de los 8 partidos que se jugaron afuera,- menos de la mitad-, hoy seríamos serios candidatos.
Lo cierto es que de locales somos fuertes, se empezó a recuperar ese mito que se había perdido, ese miedo a venir al Monumental, pero ojo!!, porque los partidos mas accesibles fueron en casa, y.. en el Apertura pasado, cuando los "hoy visitantes", vinieron al Antonio Vespucio Liverti, (Newell`s, Boca, Vélez, San Lorenzo, Huracán, Rosario Central, Argentinos, Godoy Cruz y Racing) no pudimos ganarles, sólo se consiguieron 7 de los 27 posibles. DESASTROSO!!
Entonces no nos confundamos. Seamos realistas, River está saliendo de un pozo, hay que ser pacientes, y no descuidarnos, porque así como salimos últimos después de salir primeros, es muy poco probable que de los últimos planos lleguemos a "Las Tapas" de un día para el otro. Y sí!, está mas cerca el fantasma de ese Apertura que el del Clausura 08, cuando logramos dar la vuelta. Porque caer es muy facil, lo dificil es volverse a levantar. Tenemos con que, pero de a poco, y con cambios, no pidamos imposibles, porque RIVER no se hizo de un día para el otro, y salir, vamos a salir de a poco y tirando todos para el mismo lado, si no lo hacemos así, vamos a seguir manchando la historia del Club MAS GRANDE.
Hernán Quinteros

DARIO SANTILLI PRESIDENTE 2010





Segundo Plenario-NUEVOS DIRIGENTES


Frase final para la reflexión


Dario Santilli e integrantes de la Agrupación Monumental Riverplatense

Nos acordamos tarde

Por una vez en mucho tiempo se tenía que dar y se dio. Gracias al rival, gracias a la actitud que mostró el equipo luego de una semana problemática y a la gran tarea de Vega, responsable principal de que el partido no entrara en el cambio golpe por golpe, -luego del penal errado por Falcao-, (nuevamente agradecer a los directivos por los recitales que sólo sirven para romper el campo de juego y no para beneficio del club) y River ganó, gustó y no goleo sólo porque no quiso o porque le faltó un poquitito mas de puntería.

Hace mucho que no se veía jugar tan bien a los dirigidos por Gorosito, es más, habría que remontarse a uno o dos años atrás,-con algún otro técnico-, para recordar un partido casi perfecto. Buen juego, recuperación, jugadas a un solo toque, paredes, remates de afuera y una defensa, en un 80 % efectiva.

Pero momento! No es que River resurgió de las cenizas. Sino que enfrentó a un rival que juega peor que él, que regala la pelota, que no tiene un estilo, que enterró su historia hace más de una década y que pasa por una crisis similar o peor a la que enfrenta el club de Núñez.

Lo cierto es que el equipo de “Pipo”, supo aprovechar las oportunidades y terminó demostrando que se puede estar peor. Gran nivel del pibe Mauro Díaz,- sutilezas, juego a un toque, cambios de ritmo-, todo eso que le viene faltando a River desde la salida apresurada del “Burrito”; el sacrificio de Falcao,- siempre presente en el marcador cuando “la banda” es local-; buena movilidad del chiquitín Buonanotte, muy activo, -tanto en el primer tiempo como en el segundo-, y al que sólo le faltó su gol,- erró dos servidos-, para cerrar su mejor tarde en lo que va del año, y como siempre, la firmeza que viene demostrando Vega y que es vital en las aspiraciones de un equipo que busca el campeonato,- hoy muy lejano-.

Sumado al sacrificio que viene mostrando partido tras partido Ahumada,- pese a todo no logra el reconocimiento del hincha-, y el nivel que de a poco encuentra Barrado,- golazo, de los mejores del año-, River consiguió frente al conjunto de Avellaneda, reencontrar con el fútbol a 5 o 6 jugadores, que serán claves a la hora del recambio, recambio que no debemos olvidar para el campeonato que viene.

Buen debut del pibe Lucas Orban, -firme en la marca y con buena proyección y manejo de la pelota-, sumados a los primeros minutos en cancha de otro juvenil, Damián Lizio, y la afirmación poco a poco de Gustavo Bou, como fructífera variante a tener en cuenta, tanto por manejo del balón como por desniveles por ambas bandas.

Para tener en cuenta, sólo quedan 4 partidos, Argentinos, Godoy Cruz, Tigre y Estudiantes, estos últimos 2 como local, en los cuales es momento de darle rodaje a los juveniles e ir mechandolos con los posibles titulares para el próximo torneo. Bou, Lizio, Villalba, Lamela, Musacchio, Orban, 6 pibes que prometen y mucho, juveniles de calidad, una gran camada que no para de ganar títulos en todas las categorías y que puede darle un aire fresco, un aire nuevo, joven, ese que se viene necesitando por Núñez hace tiempo.

Hernán Quinteros

Un circo para los chicos

Eso pareció y eso fue nuevamente River. Esta vez ante el conjunto de Parque Patricios, Huracán, el conjunto de Angel Cappa, que realmente juega lindo y bien al fútbol.
Un rival, plagado en su mayoría de jugadores juveniles y con poca experiencia en primera división le dio un BAILE, al equipo de Pipo Gorosito, 4-0 y una nueva desepción para este River, que en lo que va del torneo, nunca pudo encontrar una identidad, un juego y menos que menos la conección entre sus partes. De esta manera se siguen produciendo mas frustraciones que alegrías y agrandando renglón a renglón, pagina a pagina, este triste presente del club, que ya lleva prácticamente un año y que no parece querer tener fin, ni por parte de los jugadores, ni de los dirigentes.
Un bochorno mas, una desepción mas, y van... por que esta vez no sólo River no consiguió generar en ataque lo que no pudo hacer en todo el semestre, sino que esta vez se encontró con un equipo que si sabe lo que quiere. Por algo esta arriba peleando, por algo, no es la primera vez que golea en el campeonato, y por algo la gente quemera se ilusiona tanto después de varias décadas de flojas actuaciones.
Hoy las cosas se dieron a la inversa. Años atrás, River goleaba en esta misma cancha al Globito por 6-0 y con baile, pero la vida da revanchas y los de Cappa, la supieron aprovechar. Ésta vez gracias al buen juego que vienen desplegando en lo que va del campeonato mas la ayuda de un River que no generó en ataque y que mostró nuevamente graves falencias en la defensa, Huracán se pudo imponer por un rotundo 4-0 en el cual no dejó dudas, del cual disfrutó y que terminó de dibujar luego de la tonta expulsión de Villagra.
Hasta ese entonces, el local dominaba, pero la diferencia era sólo de un gol, minutos mas tarde de la insolita y reprochable expulsión de Villagra, -quién por la forma en que golpeó al rival parecía no querer estar mas en cancha-, el Globo se dedicó a utilizar el hombre de mas en cancha y producto de lo que mejor sabe hacer, tocar e ir a buscar, ser tiempistas cuando el partido lo requiere, -y hasta divertirse-, terminó pasando por arriba a este River que ya le queda demasiado grande a muchos de los que hoy visten esta camiseta.
No mucho mas para decir, Gorosito intentó dar el último golpe antes de entrar en shock con 3 cambios al hilo, Fabbiani, Gimenez y Abelairas a la cancha, pero nada se pudo hacer. River comenzó a descompensarse en defensa, y nuevamente os errores defensivos, a esta altura, HORRORES, ayudaron al buen juego de Huracán para liquidar la historia y humillar cada vez mas a Ésta institución.
Lo que viene. Un Independiente golpeado luego de la goleada sufrida a manos de Estudiantes y dos Grandes, que dejan mucho que desear en lo futbolístico se enfrentarán el próximo domingo en el Monumental, para presentar, -si se da lo que se viene dando hasta ahora-, lo que puede ser, EL PEOR PARTIDO del campeonato.
Hernán Quinteros

Ayuda Memoria

Y como si faltara algo, la gente se hartó. Y esta vez fue y va en serio. Por una vez en la vida, el hincha reconoció que el técnico no siempre es el títere sobre el que caen las críticas y esta vez fue contra sus marionetas y el titiritero. Por una vez, el hincha bancó a Pipo y a muchos otros técnicos que éstos y otros jugadores dejaron en el camino, gracias a sus frustraciones.
¨Pellegrini, Merlo, Passarella, Astrada, Gallego, Simeone ¿y ahora van por Pipo?¨, rezaba una de las tantas banderas que colgó la ¨barra¨ en la bandeja superior del arco que da al Rio de la Plata, ésas que acusaban a los jugadores y no al cuerpo técnico.
“La peor defensa de la historia”, haciendo alusión al mal rendimiento que viene teniendo, tanto Cabral como Sánchez, y la floja labor de Villagra y Ferrari, este último uno de los pocos resistidos por los fanas millonarios.
“El peor campeonato de la historia, 2008-2009, ULTIMOS”, recordaba otro trapo. Por si alguno de estos jugadores sufría “amnesia temporal”.
El mas gracioso, pero también el mas lamentable, el que refleja la mala administración de esta dirigencia, decía “De 5 arqueros no hacemos 1”. ¿Crítica a los guardavallas o a los dirigentes? Yo me inclino por la segunda. ¿Por qué? Porque en esta “dictadura de Aguilar”,- tal como relacionaros los hinchas estos 8 años de dirigencia-, River compró 76 jugadores, sí!!! 76, realizando 89 incorporaciones, es decir, mas de un jugador fue contratado dos veces, (Montenegro, Ortega, Gallardo, etc.)
Y eh aquí la crítica. Carrizo fue vendido en 6 millones de dólares, y River compró a Ojeda, Barbosa, Vega y otros tantos, en una suma cercana a la venta de Carrizo, y lo cierto es que ninguno de ellos esta hoy a la altura de J.P., campeón y sostén incondicional de aquel título conseguido por el equipo de Simeone.
Pero esto no es todo. Según los datos rescatados por los “ojeadores” de Santilli, Carrizo no sólo se fue del día a la mañana a Europa, sin la doble nacionalidad, sino que regresó para ser campeón, pero en lugar de venir a jugar “gratis”, así como hoy lo hace Gallardo, se le TRIPLICÓ el sueldo, otro “chiste” de esta dirigencia. Lo mismo pasó con Coudet, lo mismo con Ortega, lo mismo con Montenegro. Un Rolfi, al que hoy lloramos, pero gracias a los manejes de ésta dirigencia, lo dejamos ir, porque no podíamos bancar a Ortega y al Rolfi juntos. Y, oh casualidad, dos temporadas mas tarde, llegó un tal Ponzio, con una prima de 2 millones de pesos anuales. No se entiende, ¿no?, y menos se va a entender si las cosas no salen a la luz.
Y lo menos inentendible de todo. Robert Flores, un uruguayo que prometía mucho pero que hizo muy poco,- casi ni jugo tanto en la Copa como en el campeonato-, cobra una suma superior al millón de pesos anuales. Esto no se entiende, y por suerte la gente empieza a ver las cosas, sin saber las tantas que quedan por descubrir.
Por algo la gente llama “Dictadura” a estos 8 años de sufrimiento, de fracasos y de páginas negras en la historia de este club, que cada vez se está pareciendo mas a los chicos.
Un Monumental que antes era sinónimo de miedo, de grandeza, hoy les sirve a muchos jugadores,- a los que sólo conoce su madre-, para en el final de su “chata” carrera, poder lucirse y contar como la gran historia de su vida “yo pise el Monumental, jugué contra River, y lo pasamos por arriba”, contando esta historia como la única “gran hazaña de su vida”.
Entonces es momento de poner fin, de decir basta, hasta acá llegamos, porque si no nos ponemos de acuerdo todos, nos van a seguir metiendo la mano en “el bolsillo” por 6 meses más. Tiene que ser el final, y los dirigentes, y jugadores lo saben.
Hubo mensajes para los dos bandos. “Jugadores jugadores, no se lo decimos mas, si los vemos en un boliche los mandamos al hospital”, haciendo alusión a la falta de responsabilidad de unos pocos, que cobran miles o millones y como da lo mismo salir primeros o últimos, porque la plata está igual, no rinden después en la cancha. Juguemos con otra política. Simple, no rendís no cobrás. Basta de mal gastar plata en jugadores “berretas” que no sienten lo que es vestir la camiseta del más grande de América. Lo que daría el hincha por jugar un solo partido!!!. El tema acá es que ellos ya jugaron más de uno y al ver que es lo mismo ganar o perder, “ta todo bien”.
Y el mensajes para los GRANDES culpables, “Se va a acabar, se va a acabar la dictadura de Aguilar”. Lamentablemente, los dirigentes no reciben el mensaje, así como los jugadores no reciben el de Gorosito. Y de seguir así, vamos a tener que aguantar 6 meses más, o está en nosotros, pacíficamente, pero en gran número, manifestarnos ante este fiasco que es el presidente de River. Y porque pacíficamente, porque sino, lamentablemente vamos a ser nosotros nuevamente los damnificados. Porque así como sucede en las dictaduras, los “buenos” son los que la ligan, porque la policía reprime sin razón, así como reprimió el domingo a la salida del partido con Lanús a unos pocos hinchas que expresaban su repudio a esta dirigencia. Dirigencia a la cual no sólo no le gusta que le digan las cosas a la cara, sino que hacen de cuenta que las cosas acá no pasan o no pasaron nunca. Está todo bien, “El sol de Aruba está radiante sobre River”, lo que no saben los dirigentes es que en Aruba, allá donde ellos vacacionan, las tormentas llegan todas las noches, y el invierno se acerca, las noches son mas largas, las tormentas están llegando al Monumental, el sol se va escondiendo de a poco y no creo que quiera volver a salir por cuenta propia.
Hernán Quinteros

Otra chance mas y van…

Se estaba dado todo, Vélez empató, Lanús perdió, Colón no consiguió la victoria y River visitaba a Newell´s en Rosario. Todos los resultados puestos, y todos a favor de River, pero los jugadores no volvieron a entender el mensaje. Así como lo había anticipado Gorosito luego de la derrota y la pronta eliminación en Paraguay, los jugadores no entienden el mensaje, el juego y el estilo de River, y nosotros no entendemos como ellos pueden lucir esta camiseta. No lo entendemos por que muchos dicen llamarse hinchas de River, pero en la cancha no se muestran como tales. No dejan todo en cada pelota, no corren como si estuviesen jugando el partido de su vida, y no demuestran, que cuando las cosas no salen bien, con alma y vida se puede ganar un partido, o por lo menos, con alma y vida, se pueden ganar un aplauso.
A un paso de la punta podía quedar el conjunto millonario. A un paso del reencuentro, a un paso de pasar del odio al amor con su gente, pero nuevamente se jugó mas como un equipo chico, y no como una final, esa final que dicen venir jugando estos jugadores hace varias fechas.
Nuevamente volvieron a decepcionar, nuevamente River no es River y los hinchas lo sienten así, y reprochan la floja labor de los jugadores. Muy pocas jugadas de gol, muy flojos en la defensa y una chance mas que se iba diluyendo con el correr de los minutos.
Y cuando todo pintaba para el empate, y River dejaba de lado la posibilidad de acercarse al lote de los de arriba, apareció Formica, dejo pintado a Cabral sobre el sector derecho del área, y ante la nula marca de Sánchez, liquidó a un Vega que nada pudo hacer ante el zurdazo cruzado del juvenil rosarino.
Poco de Gallardo, poco de Fabianni, poco de Falcao y mucho de Vega, un Vega que se ve partido tras partido contra las cuerdas, bombardeado por los rivales, sacando 4 – 5 mano a mano, y no pudiendo evitar el remate del final. Un Vega que se ve expuesto jugada tras jugada en la que los defensores millonarios no sólo no evitan, sino que muchas veces ayudan a los rivales a concretarlas.
¿Qué se puede hacer? Gran pregunta. En principio poner orden. Años atrás recuerdo un Passarella que pedía el pelo corto, un técnico que se mostraba exigente, un entrenador que quería disciplina, un Passarella al que todos tildaban de loco. Hoy con el pasar del tiempo, la pregunta es, ¿estaba tan loco?, o verdaderamente estaba en lo cierto. No es un apoyo a Daniel Alberto, sino una crítica a los jugadores, jugadores que hoy están muy cómodos como están, cobrando miles y hasta millones de pesos anuales, y por… salir últimos… quedar eliminados una fecha antes de que termine la primera fase de la Copa Libertadores a manos de equipos de nivel de segunda o tercera división del fútbol argentino. Hay cosas que tienen que cambiar. Y la gente quiere un cambio ya.
Hernán Quinteros

Tarde Piaste

Parecía un partido de entrenamiento, pero era un partido de Copa Libertadores. Poco público, pocas ganas de jugar por un lado, y algunos juveniles que necesitaban mostrarse por el otro. Un equipo necesitado de ganar para mejorar la relación con su gente y otro que sólo se presentó para cumplir con el protocolo.
Todo hubiese cambiado una semana atrás. De haber solamente empatado River en Paraguay, este partido se habría transformado en una final, con un estadio colmado, con jugadores dejando la vida, -si es que alguno sigue jugando por al camiseta-, con todo el color de una final.
Pero eso no sucedió y River se despidió de la Copa, una fecha antes, y ese fue el clima que se vivió en el Monumental, un clima de entrenamiento.
Del partido, muy poco para acotar. Gran rendimiento de los juveniles, tanto de Bou, la figura de la cancha, como de Fernández, y compañía. Buen nivel de Nico Domingo y una sólida defensa, pero hay que remarcar que San Martín de Porres, casi ni atacó.
El resultado final, 3-0, goleada ante un equipo mediocre, pero.. si River no pudo vencerlo cuando necesito verdaderamente los puntos, es que hoy River esta a la altura, o tal vez un poco mas abajo que estos equipos.
Hernan Quinteros

O blanco o negro

No esta mal que los jugadores se vayan aplaudidos después de la victoria frente a Gimnasia de Jujuy, ya que los 3 puntos conseguidos frente a los norteños le dan la posibilidad a River de seguir con algunas esperanzas de llegar a lo mas alto, teniendo en cuenta que pese a los malos rendimientos del último mes y medio, River está invicto como local, si!! Invicto tanto en el campeonato como en la Copa, Copa de la cual se despidió, “lo antes posible”.
Pero si los van a aplaudir, ¿Por qué al cabo del primer tiempo, se fueron todos silbados e insultados?
Lamentablemente, el hincha de River llegó a lo que nadie quería, al conformismo, a ser un resultadista, o por lo menos… eso decían no ser…
No discuto que se aplauda a los jugadores luego de la victoria, pero si se fueron insultados en el primer tiempo, cuando el partido estaba abierto, y el resultado 0-0, creo que algo anda mal.
Hay algo que el hincha debe entender, o por lo menos ponerse en claro. ¿Se está o no de acuerdo con el rendimiento del equipo?, ¿ya se borró de sus cabezas la mala imagen, el horror, la pésima actuación en la Copa?, ¿No era que al hincha lo único que le importaba eran los torneos internacionales?, ¿Nos volvemos a conformar con buscar un título más a nivel local, el numero 34?
Después de responderse todas esas preguntas, debería analizar que es lo que pretende de éste River, éste River que, esté el presidente que esté, el técnico de turno y los jugadores de transición, es el mismo River de ayer, hoy y siempre. Las páginas se siguen escribiendo, la historia del club sigue siendo la que se dibuja día a día, entonces ¿Si hoy gana, mañana pierde, pasado gana de nuevo, y así… estamos conformes? ¿Eso queremos? O queremos ver al River de antes, de una década atrás, ese que mechaba juveniles con grandes figuras, y luego éstos eran las grandes cartas y el futuro de un River que parecía no tener un techo.
Pero lógico, todo tiene su techo, como así su piso. Y River ya lo tocó, lo tocó no hace menos de un semestre, lo tocó perdiendo una instancia final de una Copa Libertadores que finalmente parecía ser nuestra, perdiendo en casa, con dos goles de ventaja y con una superioridad numérica deseada, y pese a tener todo a su favor, River se volvía a despedir de ese sueño de ser el rey de América. ¿River o los jugadores? ¿River o los dirigentes?
Otro gran dilema. ¿El hincha a quien culpa? ¿Técnico, jugadores, dirigentes? El famoso que se vayan todos… Bueno, acá está el error.
El hincha, aquel que se volvió resultadista, que se conforma con hoy estar bien y mañana mal, ése, tiene que saber, que para sacar un mal, hay que cortar de raíz. ¿Hay que esperar 9 meses más? Nueve meses… que situación “embarazosa”, no?
Acá hay un culpable, y muchos cómplices. Acá de una vez por todas se tiene que ir la Comisión Directiva y muchos de sus jugadores “berretas”. Jugadores que no están a la altura del club y de las circunstancias. Jugadores, que los propios ídolos del club, tildan, de bajo nivel, para clubes de segunda línea, no para el club con mayor historia del país.
Acá se necesita un cambio lo antes posible, ¿si uds. se pelea con su mujer, la perdonó mas de una vez por infidelidad, pero un día, dijo basta, me harté, va a esperar que ella se vaya cuando le da la gana, o la va a echar uds, porque verdaderamente se cansó de que lo humillen?
Bueno esto es similar. Acá hay un plantel, de 30, 40 jugadores, de los cuales deberían quedar los juveniles y no más de 7 u 8 experimentados. Falcao, Buonanotte, Ahumada, A. Fernandez, Ferrari, Vega, Domingo y un Fabbiani renovado. Si quieren traer a Ortega, que lo traigan, ya que junto con Gallardo, y acá hago un punto aparte, son los único 2 jugadores que sintieron de verdad la camiseta de River.
Lo de Gallardo para elogiar, pero ¿hasta cuando va a entrar el Muñeco y definir el partido en 30 minutos, o en 2 o 3 pases gol? River no es un jugador, son los 11 que están en la cancha, entonces, cuando insultamos, es a los 11 y cuando alentamos estamos alentando a los 11. Hay q ponerse de acuerdo y de una vez por todas alentar a la gente que hay que alentar (jugadores) e insultar, pese que no es la mejor manera, o pedirles que se vayan, a los responsables de esta epidemia que sufre River.
Hernán Quinteros

VÁYANSE POR FAVOR!!!


Es un grito desesperado, un grito con el último aire, con el último aliento del hincha que no para de cantar, el último suspiro, un grito que les pide POR FAVOR que se VAYAN, que den un paso al costado, que NO VUELVAN NUNCA MAS AL CLUB.
Nos HUMILLARON. Y dos veces seguidas, que no es poco. ¿¿¿YA SE OLVIDARON DEL ÚLTIMO PUESTO del campeonato pasado!!!???
Es un mensaje para un puñado de jugadores. Para esos que NO TIENEN SANGRE, esos que les da lo mismo ponerse ESTA camiseta o la de un club de barrio. Para esos jugadores que no corren, que no se entiende como llegaron a primera y menos, que estén “jugando” si es que se puede decir así, por que no se entiende A QUE JUEGAN!!!! Que estén usando, o ensuciando mejor dicho, la camiseta mas grande de la Argentina.
Esos tienen nombre y apellido, y no me refiero al cuerpo técnico, dejemos de echarle la culpa a los entrenadores. De una vez por todas sepamos que en la cancha JUEGAN 11. El que jugó alguna vez al fútbol comprenderá. Los partidos son 11 contra 11, los partidos los ganan esos 11 y los pierden, como hoy y como toda la mitad del 2008 y el comienzo de este año, los jugadores que están en la CANCHA. Si hoy Gorosito pone lo peor que tenemos, caso Sambueza, caso Abelairas, es porque SIMPLEMENTE NO HAY OTRA COSA.
Es lo que tenemos, no hay más. Y acá LA CULPA cae sobre los DIRIGENTES. Esos que se ROBARON TODO, esos que REGALARON a muchísimos juveniles, caso Ludueña, sí, justamente el que metió el empate para San Martín de Porres, resultado que hoy nos dejó afuera.
Por eso, por favor, les respito, la puerta está abierta, VAYANSE, váyase, Sambueza, váyase Abelairas, VAYASE POR FAVOR AGUILAR, de una vez por todas, DA UN PASO AL COSTADO!!!, date cuenta que FUISTE LA PEOR PESADILLA QUE VIVIÓ RIVER. DEJA DE MENTIRLE A LA GENTE DICIENDO QUE SE GANO UNO O DOS CAMPEONATOS. ¡¡ NO NOS INTERESA !! River tiene que pelear siempre arriba, ser candidato, promover juveniles, ser el MÁS grande POR PRESENTE Y NO SÓLO POR PASADO.
La gente se cansó, la gente pide QUE SE VAYAN TODOS. Yo en mis pocos años, lo único que veía era campeonatos. NUNCA UN BOSTERO NOS PODÍA GASTAR, nunca escuche que un hincha pidiera que los jugadores se vayan. Vos sos el culpable de todo y de una vez por todas tenés que hacerte responsable. Te olvidas de las pinchaduras de neumáticos, te de la guerra de los quinchos, te olvidas de los hall?? River es un club, y por sobre todo una institución, no un campo de batalla. ¿Que esperas? Una masacre.
Acá ya hay una muerte, y es la de nuestra historia, mas de un centenar de años tirados por la borda, ídolos e ídolos que pasan por el club como técnicos y tiene que irse insultados, Astrada insultado!!! Uno de los máximos referentes del club, y la gente lo puteo, por CULPA tuya!!!
Así que, verdaderamente no queda mas nada que decir. Andate vos, tu gente y llevate a Abelairas y Sambueza a caminar, así como caminan en la cancha, pero lejos del club, que no vuelvan mas, porque como hincha que soy, me da ASCO Y VERGÜENZA que vistan la camiseta del club.
Hernán Quinteros

A 2 metros de la alegría

A sólo 2 metros, o sólo 2 segundos, depende como se lo mire, a eso estuvo River de llevarse la gloria de la Bombonera.

No era Fabianni quien la iba a callar a La Boca, sino Falcao. Pero el “apuro” del colombiano, provocó que River quede a sólo 2 metros de la Gloria total y de la reconciliación definitiva con su gente.

Para analizar un clásico hay que dejar de lado muchas cosas. Por empezar, pese a que el planteo, en cuanto al juego, no fue el esperado, verdaderamente se puede hablar de un River ordenado, cuidando bien los espacios, relevándose unos a otros y con una gran firmeza en la defensa, esa que hasta hace una semana atrás, era el peor dolor de cabeza de cara al super-clásico.

Si de méritos se habla, hay que darle la derecha a Gorosito, que le devolvió la confianza a la línea de fondo, y le renovó la chance de ganarse el “enorme” arco Millonario a Daniel Vega.

Y si es una costumbre “pegarle” a los jugadores por sus malos rendimientos, hoy hay que reconocer que River jugó un clásico, de acuerdo a lo que pedían las urgencias.

Es cierto que se llegó poco al arco rival, pero también es verdad que River, gracias al orden que mantuvo durante todo el partido, no permitió que Boca genere muchas chances claras de gol.

Para destacar, las firmezas de Cabral, y Sánchez, de muy bajo rendimiento en el campeonato, quienes no permitieron que ni Palermo, ni Palacios, llegarán con claridad al arco, muy bien defendido por Daniel Vega.

Tal es así, que luego de un primer tiempo en el que el dominador, -mas por control del balón que por juego-, fue Boca, el local se puso en ventaja con un golazo de Palermo, típico de una de sus genialidades, ayudadas por la gran confianza que se tiene el goleador. La única manera de convertir parecía ser por medio de una pelota parada o de este tipo de remates, a los que ya nos tiene acostumbrados Palermo.

Gran gol del “9”, remate de 30 metros de por medio, y una tardía reacción de Vega, ayudada, por al velocidad de la jugada y el inesperado sablazo del delantero.

Minutos después, Palermo mostró lo que es un goleador con confianza, jugada siguiente al gol, tomó la pelota al borde del área, y pifió el remate. Una de cal y una de arena, pero gracias a la confianza, Boca le ganaba 1-0 a River, y el panorama se empezaba a oscurecer, mas que nada, porque arriba Falcao y Fabbiani estaban poco acompañados y carecían de oportunidades de gol.

Por estos motivos y viendose en desventaja, “Pipo” optó, acertadamente, por el ingreso de Rosales y Buonanotte. River generó un poco mas, pero no logró inquietar a Abbondanzieri.

Y si había una única vía para llegar al empate, esa era la pelota parada. Y esa fue. Ayudado por la gran pegada del “Muñeco”, que enterró al Pato, ganando su duelo personal con el arquero de Boca, River llegó a la igualdad.

Y como condimento final, quedó el mano a mano de Falcao, un error, un apuro, una indecisión producto de los nervios, la ansiedad y todo lo que puede generar tener la pelota del triunfo en “tus” pies, dejaron a River a 2 metros de la Gloria, y a Falcao, a 2 segundos de convertirse en ese ídolo que va surgiendo de a poco.

Le faltó ese algo que tienen los grandes, los “tocados”, los únicos. Ortega, la hubiese picado de tres dedos, el Enzo la hubiese colocado milimétricamente junto al palo, Falcao, no se dio el tiempo, ni tuvo la frialdad de definir con el arco sólo, pero lo cierto es que hay que estar ahí, nadie mejor que él para entender que pasó en ese segundo por su cabeza.
Es un clásico, con heroes y villanos. El heroe fue el "Muñeco" y Falcao, no corrió la misma suerte.

Lo cierto es que se vió un pequeño cambio, otra actitud. Un equipo parejo, ni con altos rendimientos, ni muy bajos, un equipo compacto, que pareciera saber jugar los partidos importantes.
Bueno, ahora se viene un calendario difícil, unas pruebas mas, es el momento!! Dos partidos claves por la Copa y el domingo contra el Gimnasia jujeño para no despedirse definitivamente del campeonato.
El cambio está. La actitud se vió. Esperemos que este partido sirva tanto anímicamente en lo grupal como en lo individual y que River vuelva a ser el que todos esperamos.

Hernán Quinteros

Tan Cerca, pero tan lejos.

Así quedó la punta para River. Es que el equipo de Gorosito sólo pudo empatar frente a Gimnasia y Esgrima de la Plata. Fue 2-2 en el Monumental, ante mas de 30 mil personas y en vísperas del partido mas esperado del semestre, sí, el superclásico contra Boca y en la Bombonera.
Lo pudo perder, lo pudo ganar y pudo volver a perderlo, pero empató. Así se presentó el partido contra uno de los equipos que hoy pelea por escapar de la promoción. Pese al buen rendimiento que viene acumulando en los últimos partidos el conjunto platense, y la mala performance de River tanto en la Copa como en el Campeonato, se vio un partido agradable.
Muchas idas y vueltas, dominios repartidos y muchas emociones.
El primer dominador fue Gimnasia, que intentó aprovechar nuevamente los errores defensivos, que ya son HORRORES, del conjunto millonario. Ni Villagra, ni Cabral, ni Sanchez, ni Ferrari, pudieron parar al movedizo Cuevas, gran figura junto al arquero Vega.
El primer tiempo, como en gran parte del torneo, fue para el rival de River, en este caso, el Lobo. El gran rendimiento de Cuevas, desequilibrante, veloz, siempre activo y la ayuda aérea del “Pampa” Sosa permitieron, ayudados por la defensa millonaria y las pocas ideas y falta de creación de River, -nuevamente muy bajo el nivel de Abelairas-, que los platenses se fueran al descanso con el 1-0 a su favor.
Ya en el segundo tiempo, y con algunas caras nuevas, como los juveniles Díaz y Fernández, River intentó llevarse por delante al Tripero, y por momentos lo logró, tanto así, que pese a la falta de juego, consiguió el deseado 2-1 a sólo 20 minutos del final. Pero pasó lo que tenía que pasar, una defensa que hace estragos y una tontera de Ferrari, derribando en el área al chiquitín Cuevas, le dieron, dos minutos después, el deseado empate al Lobo.
Y si se trata de River, también se trata de sufrir. Porque la punta estaba cerca, a sólo dos puntos si se conseguía la victoria. Y River fue, dejando huecos atrás y agrandando las figuras tanto de Cuevas, como de Vega, que tapó todo lo que le tiraron. Y tanto fue, que no consiguió mas que incertidumbres de cara al superclásico. Y la punta estaba tan cerca, que hoy, pese a estar a sólo 4 puntos, y con Boca como próximo rival, esos 4 puntos parecen un mar de distancia, no por la cantidad, sino por la calidad de jugadores y el bajo rendimiento que HOY muestra River.
Hernán Quinteros

La puerta está abierta

Y no precisamente la de la clasificación a la segunda fase de la Copa Libertadores de América. Es que River, nuevamente volvió a mostrar falencias en el juego, falta de actitud e ideas, ante un Nacional que vino a buscar el empate desde el primer minuto de juego, ese empate que lo deposite en la próxima ronda de la Copa.
Desde el comienzo nomás, se vio al equipo uruguayo, replegado en el fondo, tranquilo, pero no dejando jugar producto de las reiteradas faltas y tomándole el pelo a un arbitro sin autoridad, sin templanza y con una falta total de criterio y conocimiento del reglamento;- estuvo 2 minutos para hacer un pique en la mitad de la cancha, no amonestó cuando le faltaron el respeto y ante una falta sobre Fabianni, no volvió la jugada atrás una vez que el delantero perdió le balón-.
Esa fue la cara de Nacional, que consiguió lo que vino a buscar, el empate para asegurarse la clasificación.
La cara de River fue la opuesta, que se llevó lo que MERECIÓ. Los silbidos y los insultos del final. Producto de las pocas ideas, el escaso juego y la ausente garra que se necesitaban para ganar el partido clave de cara al futuro del equipo de Gorosito en esta Copa.
La peor imagen y la mas reprochable de todas fue ver a Rubén Sambuesa, quien se auto-titula hincha fanático de River, caminar los últimos 30 minutos de juego. Pregunta para él. Acaso…¿Estás cansado del trajín de partidos?, no es acaso que sólo jugás la Copa, o sea.. 4 partidos en lo que va del año!!!!!?? Deplorable.
Y sumado a la mala suerte que viene acumulando River hace unos años,-en una misma jugada la pelota fue rechazada en 4 oportunidades en la linea-, hoy, la clasificación es una incógnita, como el futuro del técnico y el relativo buen comienzo de campeonato.
Cuando parecía que algunas nuevas caras le iban a dar otro ánimo al plantel, de una semana a la otra se volvió a oscurecer el panorama de este River que está cada vez más cerca del abismo que de ver la luz.
Es que como bien canta el hincha, los jugadores no se “matan” en la cancha, no “ponen huevos”, no “dejan todo”, como si hace el hincha para ver a River, o por lo menos esa es la clara imagen que uno ve desde las tribunas.
¿Dónde está ese River que arrasaba? ¿Dónde, ese River que al rival que venía a replegarse, lo encerrada contra su arco y no dejaba de darle golpe tras golpe, abriendo la defensa hasta dar definitivamente el “kick” de Knock Out?
¿Dónde están los juveniles?, ¿cuando van a tener su chance?, ¿Dónde los Sand, los Fernandez, los Alvarez, los Ludueña, y un sinfín de jugadores que se regalaron?, ¿Dónde están los Saviola, los Aimar, los D´Alessandro, los Crespo? Por el club no se los ve, y esos mismos jugadores con nombre PROPIO, colgados en sus clubes, ¿por que no vuelven? ¿Por qué van a otros clubes de Argentina?
La puerta está abierta, para que vengan ellos, PERO TAMBIÉN PARA QUE LOS QUE SON CONSCIENTES DE QUE NO ESTAN A LA ALTURA DE RIVER, tanto dirigencial, como futbolísticamente, la crucen, y dejen de faltarle el respeto y de humillar a la institución más grande de la Argentina.
Hernán Quinteros

Pongan a la hinchada

Pongan a la hinchada

Lamentable!! Esa fue la actuación y la actitud de los jugadores frente a Racing. Ni uno se salvó, y para peor, el único jugador que deja todo en la cancha, estaba dejando todo en el banco. Se vio a un Falcao, pegado a la línea, rogándole a Dios entrar, pidiendo que el reglamento se pudiera ajustar sobre la marcha, permitiendo un cuarto cambio por partido, para poder saltar a la cancha.

Espectacular!! Esa fue la actitud de la hinchada que no paro de cantar durante los 95 minutos de juego y los `20 de “suplementario” en los que River liquidó a Racing en los tablones.

Lamentable fue la imagen que dejó un River que podía quedar como único puntero,-transitoriamente hasta que Lanus jugase su partido-, y lamentable fue la falta de juego que esta padeciendo el equipo de Gorosito tanto en la Copa como en el torneo.

Ráfagas de Gallardo, empuje de Fabianni, y algo de Rosales,-que tuvo dos claras en sus pies-, pero no mucho mas, fueron las pocas armas que presentó River para lograr alcanzar la punta frente a un Racing que se ahoga en la promoción.

Lamentable, el rendimiento de Abelairas, que luego de un buen campeonato, en el Clausura pasado, dio pena en el Apertura y sigue demostrando su bajo nivel de juego en este Clausura.

Lo mismo para los centrales, que suman partido tras partido, error tras error. Fallas propias de defensores que no están a la altura de la historia del club.

Y arriba más de lo mismo, un Bonanotte flojo en su juego, un Rosales que nunca consiguió el nivel que todos esperábamos y un Fabbiani que buscó mucho el choque pero no consiguió crear los espacios necesarios para habilitar a sus compañeros.

La marca de un aguerrido Racing, que se conformó con el 1-0 y se encerró en su arco, sin ni siquiera intentar hilvanar una jugada de gol en el segundo tiempo, fue mucho para este River que no encuentra el juego, o mejor dicho todavía nunca lo encontró en lo que va del primer semestre del año.

Para replantearse... La falta de juego, la falta de garra y actitud. El hambre por ganar y el poco orgullo de los jugadores, que parecen haberse olvidado del último puesto que consiguieron hace unos meses atrás. SI!! QUE CONSIGUIERON, por que en la cancha entran 11 jugadores, ellos ganan y pierden campeonatos!! No el hincha, que es el que sufre, y alienta sin parar en todos lados donde juegue.

Deberían empezar a replantearse ellos mismos cuales son los errores, las falencias y los desequilibrios que sufre este equipo.

Si ellos no encuentran la solución junto al cuerpo técnico, algo, además del PRESIDENTE, debería cambiar.

Hernán Quinteros

.:: Santo Calvario ::.

“Sufrir para gozar” nunca fue el lema de River, pero últimamente es lo que vive el hincha en cada partido, sea en el Monumental o fuera de casa.
El respeto que perdió River hace algunos años, se ve reflejado notoriamente cada vez que un equipo denominado “chico” viene a pisar suelo millonario, sumado al respeto que perdieron también los árbitros, que buscan ganar protagonismo y suman pésimas actuaciones, cuando River juega de local.
Este vez fue San Martin de Tucuman, quien puso al equipo de Gorosito contra las cuerdas apenas jugado 1 minuto de partido. Tiro libre desde la izquierda, grosero error de la defensa, y floja reacción de un adormecido Barbosa, a quien se le escurrió la pelota entre las manos.
Apenas un minuto de juego y River ya estaba en desventaja, ante hoy, uno de los que pelea por no descender, y equipo que todavía no gano de visitante. Conclusión: Otra vez a que sufrir en casa.
Nuevamente, y como habían comentado algunos jugadores entre semana, estar en desventaja parece ser la única manera en que los jugadores reaccionan, pero esta reacción solo duro escasos 5 minutos, después fueron todas jugadas hilvanadas sin sentido, pocas ideas ante las férrea marca tucumana y HORRORES defensivos, a los cuales ya nos tiene acostumbrado una defensa que nunca termina de armarse.
Durante un primer tiempo trabado, San Martin, ayudado anímicamente por el tempranero gol, fue el que genero las mejores ocasiones y el único que parecía querer ganar el partido. Por el lado de River, el ánimo no era el mejor y se notaba claramente en el juego. Pocas ideas, escasa conducción de Bonanotte y nulos desbordes de los laterales, sumados a las imprecisiones en la defensa y la poca predisposición tanto de Abelairas, flojo en la distribución, en la recuperación y en la marca, como de A. Fernandez, para rematar desde afuera; una de las principales falencias que River debería mejorar.
Una mala tarde de Falcao, noto la ausencia de Fabbini, como compañero de choque, y el mal rendimiento que viene acumulando Rosales, fueron la imagen calcada de las cosas que podía llegar a generar River en ataque.
Los primeros 45 no dejaron mas que eso, desorganización y falta de juego, juego que se vería por suerte en el segundo tiempo.
Los prontos ingresos de Gallardo, nuevamente demostró porque es ídolo – el único jugador que pide la pelota y no se esconde – y “el tortuga” Fernandez, le dieron aire y juego a un River opaco.
De a poco la cancha se fue inclinando hacia el arco de “El Santo” y la hinchada -volvió a colmar el Monumental-, comenzó a ilusionarse con un temprano empate y la búsqueda avasalladora de la victoria.
Un clarísimo penal no cobrado por Pezzota, - de mal arbitraje-, aguó la pronta recuperación del millonario. Pero ya se veía claramente cual iba ser el desarrollo de los segundos 45´. Un River atacando y un Santo, especulando con el 1-0 a favor, y esperando la contra.
Tanto buscar y buscar, River encontró. Centro desde la izquierda del Muñeco, y certero cabezazo de Cabral le dio el esperado empate a los dirigidos por Pipo, cuando el cronometro ya pisaba el primer cuarto de hora.
A partir del gol, con una gran producción de Gallardo y un alto rendimiento de Augusto Fernandez River dominó y busco desesperadamente la victoria que lo deposite solo a un punto de Lanas, único líder, y que le devuelva la alegría a su gente.
Y si de sufrir se trata, la esperada victoria llegó en el minuto final de juego, una pelota “desorientada” dentro del área de San Martin, algunos rebotes y desentendimientos defensivos y un tonto agarrón a Bonanotte, le dieron a Falcao la posibilidad de sellar el 2-1 final.
Penal y gol. Gol y victoria. Sufrimiento y Algarabía. Dos palabras muy comunes en este comienzo de 2009. Un 2009 que exige mucho. Cambio de hábitos, reencuentro con el fútbol, el estilo, la historia y la mística del club. Y con un lema, “Jugar bien y ganar, no sufrir para gozar”.


Hernán Quinteros