DARIO SANTILLI PRESIDENTE 2010





Segundo Plenario-NUEVOS DIRIGENTES


Frase final para la reflexión


Dario Santilli e integrantes de la Agrupación Monumental Riverplatense

Nos acordamos tarde

Por una vez en mucho tiempo se tenía que dar y se dio. Gracias al rival, gracias a la actitud que mostró el equipo luego de una semana problemática y a la gran tarea de Vega, responsable principal de que el partido no entrara en el cambio golpe por golpe, -luego del penal errado por Falcao-, (nuevamente agradecer a los directivos por los recitales que sólo sirven para romper el campo de juego y no para beneficio del club) y River ganó, gustó y no goleo sólo porque no quiso o porque le faltó un poquitito mas de puntería.

Hace mucho que no se veía jugar tan bien a los dirigidos por Gorosito, es más, habría que remontarse a uno o dos años atrás,-con algún otro técnico-, para recordar un partido casi perfecto. Buen juego, recuperación, jugadas a un solo toque, paredes, remates de afuera y una defensa, en un 80 % efectiva.

Pero momento! No es que River resurgió de las cenizas. Sino que enfrentó a un rival que juega peor que él, que regala la pelota, que no tiene un estilo, que enterró su historia hace más de una década y que pasa por una crisis similar o peor a la que enfrenta el club de Núñez.

Lo cierto es que el equipo de “Pipo”, supo aprovechar las oportunidades y terminó demostrando que se puede estar peor. Gran nivel del pibe Mauro Díaz,- sutilezas, juego a un toque, cambios de ritmo-, todo eso que le viene faltando a River desde la salida apresurada del “Burrito”; el sacrificio de Falcao,- siempre presente en el marcador cuando “la banda” es local-; buena movilidad del chiquitín Buonanotte, muy activo, -tanto en el primer tiempo como en el segundo-, y al que sólo le faltó su gol,- erró dos servidos-, para cerrar su mejor tarde en lo que va del año, y como siempre, la firmeza que viene demostrando Vega y que es vital en las aspiraciones de un equipo que busca el campeonato,- hoy muy lejano-.

Sumado al sacrificio que viene mostrando partido tras partido Ahumada,- pese a todo no logra el reconocimiento del hincha-, y el nivel que de a poco encuentra Barrado,- golazo, de los mejores del año-, River consiguió frente al conjunto de Avellaneda, reencontrar con el fútbol a 5 o 6 jugadores, que serán claves a la hora del recambio, recambio que no debemos olvidar para el campeonato que viene.

Buen debut del pibe Lucas Orban, -firme en la marca y con buena proyección y manejo de la pelota-, sumados a los primeros minutos en cancha de otro juvenil, Damián Lizio, y la afirmación poco a poco de Gustavo Bou, como fructífera variante a tener en cuenta, tanto por manejo del balón como por desniveles por ambas bandas.

Para tener en cuenta, sólo quedan 4 partidos, Argentinos, Godoy Cruz, Tigre y Estudiantes, estos últimos 2 como local, en los cuales es momento de darle rodaje a los juveniles e ir mechandolos con los posibles titulares para el próximo torneo. Bou, Lizio, Villalba, Lamela, Musacchio, Orban, 6 pibes que prometen y mucho, juveniles de calidad, una gran camada que no para de ganar títulos en todas las categorías y que puede darle un aire fresco, un aire nuevo, joven, ese que se viene necesitando por Núñez hace tiempo.

Hernán Quinteros

Un circo para los chicos

Eso pareció y eso fue nuevamente River. Esta vez ante el conjunto de Parque Patricios, Huracán, el conjunto de Angel Cappa, que realmente juega lindo y bien al fútbol.
Un rival, plagado en su mayoría de jugadores juveniles y con poca experiencia en primera división le dio un BAILE, al equipo de Pipo Gorosito, 4-0 y una nueva desepción para este River, que en lo que va del torneo, nunca pudo encontrar una identidad, un juego y menos que menos la conección entre sus partes. De esta manera se siguen produciendo mas frustraciones que alegrías y agrandando renglón a renglón, pagina a pagina, este triste presente del club, que ya lleva prácticamente un año y que no parece querer tener fin, ni por parte de los jugadores, ni de los dirigentes.
Un bochorno mas, una desepción mas, y van... por que esta vez no sólo River no consiguió generar en ataque lo que no pudo hacer en todo el semestre, sino que esta vez se encontró con un equipo que si sabe lo que quiere. Por algo esta arriba peleando, por algo, no es la primera vez que golea en el campeonato, y por algo la gente quemera se ilusiona tanto después de varias décadas de flojas actuaciones.
Hoy las cosas se dieron a la inversa. Años atrás, River goleaba en esta misma cancha al Globito por 6-0 y con baile, pero la vida da revanchas y los de Cappa, la supieron aprovechar. Ésta vez gracias al buen juego que vienen desplegando en lo que va del campeonato mas la ayuda de un River que no generó en ataque y que mostró nuevamente graves falencias en la defensa, Huracán se pudo imponer por un rotundo 4-0 en el cual no dejó dudas, del cual disfrutó y que terminó de dibujar luego de la tonta expulsión de Villagra.
Hasta ese entonces, el local dominaba, pero la diferencia era sólo de un gol, minutos mas tarde de la insolita y reprochable expulsión de Villagra, -quién por la forma en que golpeó al rival parecía no querer estar mas en cancha-, el Globo se dedicó a utilizar el hombre de mas en cancha y producto de lo que mejor sabe hacer, tocar e ir a buscar, ser tiempistas cuando el partido lo requiere, -y hasta divertirse-, terminó pasando por arriba a este River que ya le queda demasiado grande a muchos de los que hoy visten esta camiseta.
No mucho mas para decir, Gorosito intentó dar el último golpe antes de entrar en shock con 3 cambios al hilo, Fabbiani, Gimenez y Abelairas a la cancha, pero nada se pudo hacer. River comenzó a descompensarse en defensa, y nuevamente os errores defensivos, a esta altura, HORRORES, ayudaron al buen juego de Huracán para liquidar la historia y humillar cada vez mas a Ésta institución.
Lo que viene. Un Independiente golpeado luego de la goleada sufrida a manos de Estudiantes y dos Grandes, que dejan mucho que desear en lo futbolístico se enfrentarán el próximo domingo en el Monumental, para presentar, -si se da lo que se viene dando hasta ahora-, lo que puede ser, EL PEOR PARTIDO del campeonato.
Hernán Quinteros

Ayuda Memoria

Y como si faltara algo, la gente se hartó. Y esta vez fue y va en serio. Por una vez en la vida, el hincha reconoció que el técnico no siempre es el títere sobre el que caen las críticas y esta vez fue contra sus marionetas y el titiritero. Por una vez, el hincha bancó a Pipo y a muchos otros técnicos que éstos y otros jugadores dejaron en el camino, gracias a sus frustraciones.
¨Pellegrini, Merlo, Passarella, Astrada, Gallego, Simeone ¿y ahora van por Pipo?¨, rezaba una de las tantas banderas que colgó la ¨barra¨ en la bandeja superior del arco que da al Rio de la Plata, ésas que acusaban a los jugadores y no al cuerpo técnico.
“La peor defensa de la historia”, haciendo alusión al mal rendimiento que viene teniendo, tanto Cabral como Sánchez, y la floja labor de Villagra y Ferrari, este último uno de los pocos resistidos por los fanas millonarios.
“El peor campeonato de la historia, 2008-2009, ULTIMOS”, recordaba otro trapo. Por si alguno de estos jugadores sufría “amnesia temporal”.
El mas gracioso, pero también el mas lamentable, el que refleja la mala administración de esta dirigencia, decía “De 5 arqueros no hacemos 1”. ¿Crítica a los guardavallas o a los dirigentes? Yo me inclino por la segunda. ¿Por qué? Porque en esta “dictadura de Aguilar”,- tal como relacionaros los hinchas estos 8 años de dirigencia-, River compró 76 jugadores, sí!!! 76, realizando 89 incorporaciones, es decir, mas de un jugador fue contratado dos veces, (Montenegro, Ortega, Gallardo, etc.)
Y eh aquí la crítica. Carrizo fue vendido en 6 millones de dólares, y River compró a Ojeda, Barbosa, Vega y otros tantos, en una suma cercana a la venta de Carrizo, y lo cierto es que ninguno de ellos esta hoy a la altura de J.P., campeón y sostén incondicional de aquel título conseguido por el equipo de Simeone.
Pero esto no es todo. Según los datos rescatados por los “ojeadores” de Santilli, Carrizo no sólo se fue del día a la mañana a Europa, sin la doble nacionalidad, sino que regresó para ser campeón, pero en lugar de venir a jugar “gratis”, así como hoy lo hace Gallardo, se le TRIPLICÓ el sueldo, otro “chiste” de esta dirigencia. Lo mismo pasó con Coudet, lo mismo con Ortega, lo mismo con Montenegro. Un Rolfi, al que hoy lloramos, pero gracias a los manejes de ésta dirigencia, lo dejamos ir, porque no podíamos bancar a Ortega y al Rolfi juntos. Y, oh casualidad, dos temporadas mas tarde, llegó un tal Ponzio, con una prima de 2 millones de pesos anuales. No se entiende, ¿no?, y menos se va a entender si las cosas no salen a la luz.
Y lo menos inentendible de todo. Robert Flores, un uruguayo que prometía mucho pero que hizo muy poco,- casi ni jugo tanto en la Copa como en el campeonato-, cobra una suma superior al millón de pesos anuales. Esto no se entiende, y por suerte la gente empieza a ver las cosas, sin saber las tantas que quedan por descubrir.
Por algo la gente llama “Dictadura” a estos 8 años de sufrimiento, de fracasos y de páginas negras en la historia de este club, que cada vez se está pareciendo mas a los chicos.
Un Monumental que antes era sinónimo de miedo, de grandeza, hoy les sirve a muchos jugadores,- a los que sólo conoce su madre-, para en el final de su “chata” carrera, poder lucirse y contar como la gran historia de su vida “yo pise el Monumental, jugué contra River, y lo pasamos por arriba”, contando esta historia como la única “gran hazaña de su vida”.
Entonces es momento de poner fin, de decir basta, hasta acá llegamos, porque si no nos ponemos de acuerdo todos, nos van a seguir metiendo la mano en “el bolsillo” por 6 meses más. Tiene que ser el final, y los dirigentes, y jugadores lo saben.
Hubo mensajes para los dos bandos. “Jugadores jugadores, no se lo decimos mas, si los vemos en un boliche los mandamos al hospital”, haciendo alusión a la falta de responsabilidad de unos pocos, que cobran miles o millones y como da lo mismo salir primeros o últimos, porque la plata está igual, no rinden después en la cancha. Juguemos con otra política. Simple, no rendís no cobrás. Basta de mal gastar plata en jugadores “berretas” que no sienten lo que es vestir la camiseta del más grande de América. Lo que daría el hincha por jugar un solo partido!!!. El tema acá es que ellos ya jugaron más de uno y al ver que es lo mismo ganar o perder, “ta todo bien”.
Y el mensajes para los GRANDES culpables, “Se va a acabar, se va a acabar la dictadura de Aguilar”. Lamentablemente, los dirigentes no reciben el mensaje, así como los jugadores no reciben el de Gorosito. Y de seguir así, vamos a tener que aguantar 6 meses más, o está en nosotros, pacíficamente, pero en gran número, manifestarnos ante este fiasco que es el presidente de River. Y porque pacíficamente, porque sino, lamentablemente vamos a ser nosotros nuevamente los damnificados. Porque así como sucede en las dictaduras, los “buenos” son los que la ligan, porque la policía reprime sin razón, así como reprimió el domingo a la salida del partido con Lanús a unos pocos hinchas que expresaban su repudio a esta dirigencia. Dirigencia a la cual no sólo no le gusta que le digan las cosas a la cara, sino que hacen de cuenta que las cosas acá no pasan o no pasaron nunca. Está todo bien, “El sol de Aruba está radiante sobre River”, lo que no saben los dirigentes es que en Aruba, allá donde ellos vacacionan, las tormentas llegan todas las noches, y el invierno se acerca, las noches son mas largas, las tormentas están llegando al Monumental, el sol se va escondiendo de a poco y no creo que quiera volver a salir por cuenta propia.
Hernán Quinteros

Otra chance mas y van…

Se estaba dado todo, Vélez empató, Lanús perdió, Colón no consiguió la victoria y River visitaba a Newell´s en Rosario. Todos los resultados puestos, y todos a favor de River, pero los jugadores no volvieron a entender el mensaje. Así como lo había anticipado Gorosito luego de la derrota y la pronta eliminación en Paraguay, los jugadores no entienden el mensaje, el juego y el estilo de River, y nosotros no entendemos como ellos pueden lucir esta camiseta. No lo entendemos por que muchos dicen llamarse hinchas de River, pero en la cancha no se muestran como tales. No dejan todo en cada pelota, no corren como si estuviesen jugando el partido de su vida, y no demuestran, que cuando las cosas no salen bien, con alma y vida se puede ganar un partido, o por lo menos, con alma y vida, se pueden ganar un aplauso.
A un paso de la punta podía quedar el conjunto millonario. A un paso del reencuentro, a un paso de pasar del odio al amor con su gente, pero nuevamente se jugó mas como un equipo chico, y no como una final, esa final que dicen venir jugando estos jugadores hace varias fechas.
Nuevamente volvieron a decepcionar, nuevamente River no es River y los hinchas lo sienten así, y reprochan la floja labor de los jugadores. Muy pocas jugadas de gol, muy flojos en la defensa y una chance mas que se iba diluyendo con el correr de los minutos.
Y cuando todo pintaba para el empate, y River dejaba de lado la posibilidad de acercarse al lote de los de arriba, apareció Formica, dejo pintado a Cabral sobre el sector derecho del área, y ante la nula marca de Sánchez, liquidó a un Vega que nada pudo hacer ante el zurdazo cruzado del juvenil rosarino.
Poco de Gallardo, poco de Fabianni, poco de Falcao y mucho de Vega, un Vega que se ve partido tras partido contra las cuerdas, bombardeado por los rivales, sacando 4 – 5 mano a mano, y no pudiendo evitar el remate del final. Un Vega que se ve expuesto jugada tras jugada en la que los defensores millonarios no sólo no evitan, sino que muchas veces ayudan a los rivales a concretarlas.
¿Qué se puede hacer? Gran pregunta. En principio poner orden. Años atrás recuerdo un Passarella que pedía el pelo corto, un técnico que se mostraba exigente, un entrenador que quería disciplina, un Passarella al que todos tildaban de loco. Hoy con el pasar del tiempo, la pregunta es, ¿estaba tan loco?, o verdaderamente estaba en lo cierto. No es un apoyo a Daniel Alberto, sino una crítica a los jugadores, jugadores que hoy están muy cómodos como están, cobrando miles y hasta millones de pesos anuales, y por… salir últimos… quedar eliminados una fecha antes de que termine la primera fase de la Copa Libertadores a manos de equipos de nivel de segunda o tercera división del fútbol argentino. Hay cosas que tienen que cambiar. Y la gente quiere un cambio ya.
Hernán Quinteros

Tarde Piaste

Parecía un partido de entrenamiento, pero era un partido de Copa Libertadores. Poco público, pocas ganas de jugar por un lado, y algunos juveniles que necesitaban mostrarse por el otro. Un equipo necesitado de ganar para mejorar la relación con su gente y otro que sólo se presentó para cumplir con el protocolo.
Todo hubiese cambiado una semana atrás. De haber solamente empatado River en Paraguay, este partido se habría transformado en una final, con un estadio colmado, con jugadores dejando la vida, -si es que alguno sigue jugando por al camiseta-, con todo el color de una final.
Pero eso no sucedió y River se despidió de la Copa, una fecha antes, y ese fue el clima que se vivió en el Monumental, un clima de entrenamiento.
Del partido, muy poco para acotar. Gran rendimiento de los juveniles, tanto de Bou, la figura de la cancha, como de Fernández, y compañía. Buen nivel de Nico Domingo y una sólida defensa, pero hay que remarcar que San Martín de Porres, casi ni atacó.
El resultado final, 3-0, goleada ante un equipo mediocre, pero.. si River no pudo vencerlo cuando necesito verdaderamente los puntos, es que hoy River esta a la altura, o tal vez un poco mas abajo que estos equipos.
Hernan Quinteros