MUNDIAL SUDAFRICA 2010

EL CAMINO AL MUNDIAL
Argentina - 2da fase

Después de un día algo agitado, mas en la emocional que en lo físico, llegué a mi casa con la alegría de haber logrado algo, pero algo que sería un vacío si no se llenaba al día siguiente. Lo cierto es que la alegría duraría sólo un día para tres y un mes para el restante, antes de la gran final latinoamericana.

Después de terminada la primera fase, los 4 finalistas nos juntamos, tras el regreso a Torneos, a comer unas hamburguesas y contar algunas de las sensaciones del día de competencia. Luego de ese corto encuentro, cada uno partió rumbo a su hogar para comenzar a prepararse para la gran final nacional, la cual nos pondría a un sólo paso, del gran sueño, el viaje al Mundial.

Sabido era que íbamos a cubrir el entrenamiento de Independiente, en Villa Domínico, previo al choque con Rosario Central y que finalmente cerraríamos al jornada y la competición, con una mini conferencia de prensa con el “Checho” Batista, campeón del mundo ´86 y actual D.T. de las selecciones juveniles.

Esas pocas horas que teníamos servían para recaudar la mayor información sobre el equipo de Américo Rubén Gallego y algunos datos, como para conectar las posibles preguntas con el D.T. de las juveniles.

Seguramente cada uno intentó diferentes tácticas de cara al informe y la conferencia. Por mi parte, repase una y otra vez, un pequeño informe armado con lo más importante que había sucedido en la semana, y el posible equipo que Gallego utilizaría para enfrentar a Central.

Respuesta a preguntas básicas, posibles cambios, fecha anterior, datos del partido, etc.

Pero por sobre todo, dejar bien en claro los temas a tocar en el informe, cosa de tener la seguridad necesaria para que una vez que prendieran la cámara, todo fluya naturalmente, disminuyendo la posibilidad de error.

Ah! Lo más importante, quedaba algo por resolver, un pequeño llamadito, una mala noticia para ellos, una bárbara para mí, yo seguía avanzando en mi camino al sueño, eso indicaba, que no podría ir a trabajar. Poco importaba a esa altura, ya que desde aquel llamado, del 16 de marzo, yo tenía bien en claro mi objetivo, y nadie iba a frenarme y vaya si quisieron hacerlo, pero cuando uno sabe lo que quiere lo logra, cuando uno sólo se enfoca en algo, todo lo que esta alrededor pasa desapercibido, directamente no está.

El viernes llegó, uno de los momentos mas importantes estaba ahí.

Mismo lugar de encuentro, partida hacía el predio del, en ese entonces, puntero del campeonato y previa a lo que sería los informes y la primera etapa de la final nacional.

Las frases hechas a veces se cumplen, y así como en la primera etapa había sacado el número 10, esta vez sacaba el 4, es decir, nuevamente sería el último a la hora del informe y “los últimos, serán los primeros”.

Mientras los demás hacían lo suyo frente a las cámaras, yo recorría todo el predio repitiendo una y otra vez el informe, casi de memoria, pese a saber que frente a un lente, lo primero que falla es la retentiva.

Pese a todo y sabiendo uno lo que puede dar, sabía que esa era la mejor estrategia, y por suerte así lo fue, salió todo casi a la perfección, si casi, salvo el final, como indica la lógica, la memoria falló se intercambiaron los lugares de la frase final.

Todo de nuevo. Dos minutos, tal vez un poco mas, todo a raja tabla, pero esta vez salió, esa frase final dos veces no se iba a interponer en mi informe y finalmente, la primera prueba estaba superada y tras el veredicto, el alivio de estar dos puntos arriba una vez finalizada la primera prueba.

Por dentro sentía un alivio, la felicidad de haber sacado una gran ventaja. La cara de los demás participantes prácticamente me daba la victoria, pero en el fondo sabía que no podía dejarme estar, que faltaba una prueba, y que dormirse en los laureles es lo peor que uno puede hacer, “el 2-0 es el peor resultado”.

Así decidí seguir pensando en las preguntas a Batista, por donde atacar, que preguntar, que información podría sacarle, que haría más rica esa entrevista. Lo cierto es que las respuestas a todas esas preguntas, de poco sirve hacerlas antes, porque las mismas respuestas te formulan la siguiente pregunta en la entrevista.

Con una sensación ambigua, la tranquilidad de la diferencia, pero la ansiedad de que eso termine rápido, así tome mi lugar en la conferencia y espere mi turno. Finalizadas las preguntas, terminé en segundo lugar, un punto menos que el ganador de esa etapa. La sumatoria, me daría el pase a la gran final, Sudáfrica estaba cada vez mas cerca, todos viajarían hacía la Argentina, yo merecía un viaje también y ese sería al continente negro.


Hernan D. Quinteros I.

No hay comentarios:

Publicar un comentario