
Trás la agónica victoria conseguida frente a Tigre como local, River debía visitar en Parque Patricios al ex Huracán de Cappa, buscando consolidar la idea del DT y tratando de sumar frente a otro rival directo en la lucha por la promoción.
Y el resultado fue nuevamente favorable gracias de distintos factores.
El principal, el buen juego desplegado por el Millonario en los primeros 30 minutos del partido. Buena asociación entre los enlaces, un gran primer tiempo del Burrito Ortega, que en todo momento pidió la pelota y ganaba bien las espaldas para desmarcarse por uno u otro costado y así generar los espacios para el pase final (muy certero en éstos).
Las subidas permanentes tanto de Pereyra y Afranchino, muchas diagonales de este último (asi llegó al gol) y las esporádicas y sorpresivas llegadas de Arano y Ferrari, hacían que los dirigidos por Cappa, por primera vez en lo que va de estas dos jornadas demuestren lo que el técnico quiere inculcar.
River fue muy superior en la primera mitad, incluso, el cambio táctico favoreció la creación de juego, tuvo mas sorpresas por los costados, mayor equilibrio en la marca y con un Ortega enchufado, no necesito de la movilidad que le esta faltando a Buonanotte. Arriba, buen trabajo de Funes Mori (a quién no le quedó ninguna clara) y solidéz defensiva, además de la aceptable tarea de Carrizo, que no sufrió mayores sobresaltos.
En la segunda etapa, se fue diluyendo poco a poco la participación del Burrito y el juego asociado del Millo fue cayendo. Huracán tuvo que tomar el protagonismo obligado por el resultado, pero poco pudo hacer ante la firmeza de Almeyda en el medio campo y la buena defensa presentada por los de Cappa evitó que los Quemeros llegaran con claridad al arco de Carrizo.
La expulsión de Ortega, con Buonanotte ya fuera del campo, provocó que el Globo tomara el control del juego, pero las pocas ideas hicieron la segunda etapa aburrida.
A River sólo un tiempo le bastó, y se llevó del Ducó 3 puntos importantisimos y ratos de buen juego como para que Cappa sume tranquilidad y vaya afirmando los 11 que quiere de memoria para afrontar este Apertura.
La nota saliente: River sumó 6 en las dos primeras fechas y todos sus inmediatos rivales por la zona de abajo no pudieron adquirir puntos consecutivamente en sus primeras presentaciones. Así el Millo descontó en ambas fechas y esta cada vez mas cerca de abandonar la tabla de abajo.
Carrizo 6
Ferrari 5, Maidana 6, Ferrero 6, Arano 5
Afranchino 7, Almeyda 8, Pereyra 6
Ortega 6, Buonanotte 5
Funes Mori 6
Ferrari 5, Maidana 6, Ferrero 6, Arano 5
Afranchino 7, Almeyda 8, Pereyra 6
Ortega 6, Buonanotte 5
Funes Mori 6
Hernán D. Quinteros I.
No hay comentarios:
Publicar un comentario