Reminiscencias del pasado

Argentinos Jrs. 0-0 River
En un partido con poco de fútbol, en una cancha siempre difícil, el Millonario no supo ni pudo desplegar el juego que venía mostrando en los últimos partidos y apenas pudo rescatar un punto en la Paternal, pese a mejorar en la segunda mitad, algo que le venía faltando. En la cancha del reciente campeón, siempre se le complico a River en los últimos años, y hoy no fue la excepción, a tal punto que asi como pudo haberlo ganado en la segunda mitad, también podría haberse ido con las manos vacías frente al equipo de Troglio.
Es que la primera mitad fue ampliamente dominada por los Bichitos, agrandando la figura de Carrizo que ya suma 3 partidos invictos sobre 4 jugados. La cara por suerte cambió para la segunda parte, pero los de Cappa fallaron sobre la jugada final y no pudieron doblegar a su ex compañero, Navarro, y así rescataron un punto en la Paternal.
Por momentos, sobre todo en los primeros ´45, algunos recuerdos del pasado volvieron a sobrevolar a la Banda, y confirmar lo anunciado por su D.T. en la semana, "seguimos en formación", había dicho con toda certeza, porque a River todavía le falta rodaje para acercarse a lo que pretende su técnico.
Lo cierto es que lo que venía haciendo el conjunto de Nuñez en los partidos anteriores, desbordes por ambos costados con Afranchino y Pereyra y Ferrari y Arano en segunda instancia, hoy no pudo llevarlo a cabo, muchas veces producto del buen planteo táctico de Argentinos y Funes Mori quedaba muy sólo arriba o la pelota le llegaba sucia. Así los de Cappa no pudieron aprovechar el mal momento por el que atraviesa su rival y conseguir su 4 triunfo al hilo.
Lo rescatable es que River sigue invicto, 4 partidos sin ser vencido, y gracias a la derrota de Vélez ahora es el único puntero. Además mejoró en los segundos 45 minutos, donde por lo general caía en la producción de juego, y Almeyda sigue siendo dueño y patrón de la mitad de la cancha, figura en los 4 encuentros. La negativa, ganaron Tigre y Arsenal, y sumó Huracan, todos rivales directos.
Carrizo 7
Ferrari 6, Ferrero 6, Román 6, Arano 5

Afranchino 5, Almeyda 7, Pereyra 5

Ortega 5, Buonanotte 5
Funes Mori 5
Lanzini 6, Pavone 5, Rojas 5
Hernán D. Quinteros I.

A papá no!!

River 3-2 Independiente
En su segunda presentación como local en el torneo, nuevamente a Monumental lleno, el conjunto Millonario consiguió su tercer triunfo en el campeonato, y de esta manera subirse a lo mas alto de Apertura 2010, trás derrotar en el clásico a Independiente por 3-2.
En un partido con dominio repartido en los primeros 15 minutos, fue el equipo de Cappa el que pegó primero. Por intermedio de su joven delantero, Rogelio Funes Mori, la Banda se puso en ventaja a los ´8, pero el Cuqui Silvera empató 10 minutos mas tarde, aunque poco le duró la alegría al Rojo, porque un minuto después nuevamente el 9 de River decretó el segundo y la tranquilidad para los de Nuñez.
Ya sobre los 25 minutos, apareció el defensor Paulo Ferrari, quien no se cansa de marcar el surco por el sector derecho, y consiguió poner el 3-1 con el que el partido se iría al descanso.
A partir de ese momento el encuentro fue bajando su nivel, con pocas llegadas claras, y con la comodidad que le daba el resultado, River supo manejar el final del primer tiempo a su placer.
La segunda mitad no tuvo mayores sobresaltos. Ni Independiente hizo mucho para alcanzar el empate, ni River, que se desinterezó por generar mas goles, hicieron que el partido creciera en juego y en emociones. Solamente sobre el final el Rojo pareció querer despertar, con la ayuda del gol en contra de Carrizo, quien no llegó a reaccionar trás sorprenderse del rebote en el palo, y así los últimos minutos tomaron un poco de color. Finalmente Carrizo envió por arriba del travesaño la jugada del final, en los pies de Silvera y de esa manera River consiguió ganar por tercera vez consecutiva, algo que no sucede hace bastante (2007), y quedarse junto a Vélez con la cima del Apertura.
Ademas como no ganó Gimnasia y perdieron Huracán y Tigre, el Millo esta cada vez más cerca de pasar a los del fondo en la zona de la promoción.
Los puntos altos: Nuevamente los de Cappa mostraron dinamismo, pero sólo por momentos, al igual que contra Huracan y cayeron en el nivel sobre el segundo tiempo. Igual nunca sufrió sobresaltos.

Carrizo 6
Ferrari 7, Maidana 6, Ferrero 6, Arano 5
Afranchino 6, Almeyda 7, Pereyra 6
Lanzini 6, Buonanotte 5
Funes Mori 8
Hernan D. Quinteros I.

Va poniendo a punto el tractorcito

River 1-0 Huracan
Trás la agónica victoria conseguida frente a Tigre como local, River debía visitar en Parque Patricios al ex Huracán de Cappa, buscando consolidar la idea del DT y tratando de sumar frente a otro rival directo en la lucha por la promoción.
Y el resultado fue nuevamente favorable gracias de distintos factores.
El principal, el buen juego desplegado por el Millonario en los primeros 30 minutos del partido. Buena asociación entre los enlaces, un gran primer tiempo del Burrito Ortega, que en todo momento pidió la pelota y ganaba bien las espaldas para desmarcarse por uno u otro costado y así generar los espacios para el pase final (muy certero en éstos).
Las subidas permanentes tanto de Pereyra y Afranchino, muchas diagonales de este último (asi llegó al gol) y las esporádicas y sorpresivas llegadas de Arano y Ferrari, hacían que los dirigidos por Cappa, por primera vez en lo que va de estas dos jornadas demuestren lo que el técnico quiere inculcar.
River fue muy superior en la primera mitad, incluso, el cambio táctico favoreció la creación de juego, tuvo mas sorpresas por los costados, mayor equilibrio en la marca y con un Ortega enchufado, no necesito de la movilidad que le esta faltando a Buonanotte. Arriba, buen trabajo de Funes Mori (a quién no le quedó ninguna clara) y solidéz defensiva, además de la aceptable tarea de Carrizo, que no sufrió mayores sobresaltos.
En la segunda etapa, se fue diluyendo poco a poco la participación del Burrito y el juego asociado del Millo fue cayendo. Huracán tuvo que tomar el protagonismo obligado por el resultado, pero poco pudo hacer ante la firmeza de Almeyda en el medio campo y la buena defensa presentada por los de Cappa evitó que los Quemeros llegaran con claridad al arco de Carrizo.
La expulsión de Ortega, con Buonanotte ya fuera del campo, provocó que el Globo tomara el control del juego, pero las pocas ideas hicieron la segunda etapa aburrida.
A River sólo un tiempo le bastó, y se llevó del Ducó 3 puntos importantisimos y ratos de buen juego como para que Cappa sume tranquilidad y vaya afirmando los 11 que quiere de memoria para afrontar este Apertura.
La nota saliente: River sumó 6 en las dos primeras fechas y todos sus inmediatos rivales por la zona de abajo no pudieron adquirir puntos consecutivamente en sus primeras presentaciones. Así el Millo descontó en ambas fechas y esta cada vez mas cerca de abandonar la tabla de abajo.
Carrizo 6
Ferrari 5, Maidana 6, Ferrero 6, Arano 5
Afranchino 7, Almeyda 8, Pereyra 6
Ortega 6, Buonanotte 5
Funes Mori 6
Hernán D. Quinteros I.

No le sobró nada

River 1-o Tigre
En la presentación del Torneo Apertura, con muchísimas caras nuevas y sólo algunos referentes de la era aguilar, el "New River", debutó con un triunfo importantisimo, tanto en lo anímico como en lo futbolístico, de cara a la temporada más difícil de su historia.
Teniendo en cuenta que no se jugó bien, muchas veces por mérito del rival, otras por falencias propias, la victoria del Millonario vino como anillo al dedo teniendo en cuenta que Tigre es un rival directo, hoy en día, pensando en la promoción, y con estos tres puntos, River se acercó aún más a los del fondo, y redondeo una jornada perfecta, ya que ninguno de los debutantes ganó y tanto, Arsenal como Gimnasia, ademas de Tigre, no pudieron ver los tres puntos.
La idea de Cappa de jugar con 3 enlaces parecía prometedora en la ante-sala del partido, pero lo cierto es que producto del mal redimiento de los generadores de juego, Funes Mori tenía que salir mucho del área y por momentos River perdía la referencia en los últimos metros del campo.
Fue así que el Millonario, no generó prácticamente jugadas claras de gol, y tuvo que esperar hasta la última del partido y depender de la viveza del Burrito, para ubicarse bien y anticiparse trás el cabezaso de Caruso y posteriormente dejarle servido el gol al juvenil Funes Mori, para el 1-0 final y el delirio de los más de 50 mil hinchas de River presentes en el Monumental.
De esta manera, con una leve mejoría en el segudno tiempo con el ingreso de Afranchino por Lanzini, River consiguió una victoria de mucho valor, pero dejó algunas dudas, por sobre todo en la creación, y lo notorio es que utilizó 3 enlaces, por eso Cappa deberá rever la situación, cambiar el sistema táctico o seguir confiando firmemente en su esquema y esperar que a la brevedad los engranajes comiencen a funcionar y River piense mas en la punta que en la tabla de abajo.
Hernan D. Quinteros I.