Las primeras nuevas caras

Cuesta mucho pensar en refuerzos a esta altura de la pretemporada, no sólo porque lo único que Passarella encontró en el club fueron deudas, sino porque River no logró vender ni un sólo jugador.
Pero de a poco nombres mas terrenales a los que se manejaron en un principio, empiezan a llegar.
Se hablaba de Cavenaghi, de Pavone, de Cvitanich, Crespo, D´Alessandro, Bolatti, y hasta de Ayala (aún en duda y con una mínima esperanza de que vuelva). Pero desde el principio se sabía que todos esos jugadores eran imposibles de conseguir, si tomabamos como punto de referencia la economía del club.
Pasaron algunos días, y el pobre mercado de pases comenzó a moverse lentamente, y por suerte también hubo y hay algunos movimientos por Nuñez.
El primer refuerzo es un paraguayo de 21 años, volante ofensivo, tanto por derecha como por izquierda, vendrá a prestamo por un año. A priori, una buena contratación, teniendo en cuenta que lo que mas necesita el equipo de Astrada, además de un central, es alguien que vaya por las bandas, algo que no se ve hace años y se extraña, desde las salidas de Coudet y Zapata.
El otro refuerzo, consta de un regreso, Gonzalo Ludueña, uno de esos tantos juveniles que pudimos disfrutar pocos minutos y enseguida emigraron para "robarse" unos pesitos a cambio de sus prestamos. ( Mas para la billetera de Aguilar ).
Gonzalo, delantero, de pocos minutos en el club, logró consolidarse en el fútbol peruano, vistiendo la camiseta de San Martín de Porres, y se dio el lujo de convertitrle a River un gol de tiro libre, valga la redundancia, ese gol ayudo a dejarnos afuera en primera fase.
Por último siguen girando los nombres de Juan Manuel Diaz, un gran defensor, pero, si a cambio de su llegada, se va Cabral, sinceramente no se en que gana River, porque pierde un central, hoy necesitado y gana un lateral, cosa que hay de sobra, Villagra y Orban.
Por otro lado sigue en duda Jackson Martinez, innecesario a mi entender, considerando que River no necesita traer un jugador para experimentar como rendirá en el fútbol argentino (es preferible darle rodaje a nuestros juveniles).
Y por último, un deseo mas que una realidad es la vuelta de Roberto Ayala, hoy borrado del Zaragoza, pero con una deuda que hasta no resolverla lo obligará a seguir en el club español, para no perder una cifra importante de dinero.
Hernan D. Quinteros I.

No hay comentarios:

Publicar un comentario