Salir de casa siempre cuesta. Es incomodo trasladarse, no ser recibido de la mejor manera, no poder hacer las cosas que uno quiere sin preguntar, sentirse husped y no dueño, y aún se complica más si de lo que hablamos, es de fútbol.
Y si a uno le cuesta salir de visita, los números claramente demustran y mucho que a River no le gusta salir del Monumental.
Sólo una victoria en todo el campeonato,- allá muy lejana por al segunda fecha, visitando a Rosario Central-, 3 empates y 4 derrotas. Cuatro derrotas que obviamente no permiten que uno piense en un título a nivel local.
De movida se sabía que River podía aspirar a los primeros puestos luego del catastófico Apertura 08,- último puesto-, porque el fixture en condición de local parecía accesible, y de hecho, pese al sufrimiento de muchos partidos, lo terminó siendo, porque River, hoy, crealo o no, ESTA INVICTO DE LOCAL.
El tema era ver como respondían estos jugadores cada vez que se salía de casa, en cada viaje, en cada visita. De sus dos pases por Rosario, 1 ganado y 1 perdido,- nada mal sacar 3/6 en la ciudad de la Bandera-, River terminó haciendo negocio. De su visita a la Boca, otro negocio a corto plazo, el 1-1 no nos cayó mal, y teniendo en cuenta que hoy Vélez pelea el título, ese 1-1 en Liniers y a comienzo del campeonato, no sonaba mal tampoco.
Pero... el humillante 1-5 con San Lorenzo, el preocupante 0-1 frente a Racing (el partido visagra,- a partir de ese día, River demostró que no puede generar fútbol cuando se le cierran atrás-), y un desastroso y deplorable 4-0 contra Huracán,- el que tal vez mas lindo juege en este torneo-, sumado a la derrota con Newell`s y este empate frente a Argentinos, hoy último,- demostrando que aún nos quedan secuelas del torneo pasado-, son muestras claras de que hoy River no esta para grandes cosas. Porque de los 24 puntos posibles como visitante, River ganó sólo 6 o mejor dicho, visto al revéz y de la manera que mas nos interesa, resignó 18 puntos, y hoy estamos a 10 del puntero, es decir, con sólamente haber ganado 3 de los 8 partidos que se jugaron afuera,- menos de la mitad-, hoy seríamos serios candidatos.
Lo cierto es que de locales somos fuertes, se empezó a recuperar ese mito que se había perdido, ese miedo a venir al Monumental, pero ojo!!, porque los partidos mas accesibles fueron en casa, y.. en el Apertura pasado, cuando los "hoy visitantes", vinieron al Antonio Vespucio Liverti, (Newell`s, Boca, Vélez, San Lorenzo, Huracán, Rosario Central, Argentinos, Godoy Cruz y Racing) no pudimos ganarles, sólo se consiguieron 7 de los 27 posibles. DESASTROSO!!
Entonces no nos confundamos. Seamos realistas, River está saliendo de un pozo, hay que ser pacientes, y no descuidarnos, porque así como salimos últimos después de salir primeros, es muy poco probable que de los últimos planos lleguemos a "Las Tapas" de un día para el otro. Y sí!, está mas cerca el fantasma de ese Apertura que el del Clausura 08, cuando logramos dar la vuelta. Porque caer es muy facil, lo dificil es volverse a levantar. Tenemos con que, pero de a poco, y con cambios, no pidamos imposibles, porque RIVER no se hizo de un día para el otro, y salir, vamos a salir de a poco y tirando todos para el mismo lado, si no lo hacemos así, vamos a seguir manchando la historia del Club MAS GRANDE.
Hernán Quinteros
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
suerte en la tarea de este sensato periodista, que nos ayuda a entender mejor la situación actual del club y la perspectiva de un cambio para volver a ser grande.
ResponderEliminarUn abrazo por el "Día del Periodista" el 7 de junio y que el éxito corone la tarea de conquistar la Presidencia en Setiembre.
Manuel Biaggio. Otamendi. Prov de buenos aires
Desde Goya en la Provincia de Corrientes, seguimos con mucha atención los artículos que publica este gran riverplatense que muestra ser Hernán. Voz firme para mostrar las falencias del equipo y de la conducción de Aguilar. Voz fuerte para mostrarnos un futuro promisorio por las reservas institucionales y el compromiso de honrar el pasado y superar el presente.
ResponderEliminarSuerte Santilli y suerte Hernán